Mérida, Yucatán.- Este jueves, en Sesión Ordinaria de la LX
Legislatura de Yucatán, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Díaz
Castillo (PRI), realizó la declaratoria de clausura del Segundo Período
Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
Previamente, el
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Luis Hevia
Jiménez (PRI), resaltó los trabajos realizados durante este segundo período,
desde la Glosa y comparecencias del Segundo Informe del Ejecutivo Estatal hasta
la realización de la cuarta edición del
Taller Legislativo.
“La legislativa, es una carrera que no permite
distracciones. Requiere de la total concentración de todos nosotros como
representantes de la ciudadanía, que con nuestro trabajo diario, hacemos
realidad estos procesos de ley. Es de reconocer la disposición y apertura de
las diversas Fracciones Parlamentarias para el logro de los consensos y
acuerdos”, apuntó.
La diputada Sofía
Castro Romero, Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción
Nacional, recordó que le queda un período a la actual Legislatura y resaltó el
trabajo hecho por cada uno de los diputados al responder con responsabilidad a
su encomienda, anteponiendo los intereses ciudadanos por sobre los personales,
de grupo o partidistas.
Por su parte, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo, Coordinador
de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática,
reconoció el profesionalismo y oficio político mostrado por los Legisladores
pues con esa forma de trabajo es como se contribuye al desarrollo del estado.
Además recalcó que la LX Legislatura se distingue por ser un Congreso para
todos, que legisla sin fines partidistas, democratizando y haciendo humana la
labor del Diputado.
Momento antes de la declaratoria de clausura, el Pleno de
diputados aprobó por unanimidad las Iniciativas presentadas por los municipios
de Umán, Tizimín y Telchac Puerto.
Primero se aprobó la
Iniciativa para la Ley de Hacienda del H. Ayuntamiento de Umán, Yucatán; al
determinarse que cumple con los requisitos y que coadyuvará a una eficiente
recaudación fiscal.
Enseguida se aprobó la Iniciativa de reformas a la Ley de
Hacienda y Ley de Ingresos del H. Ayuntamiento de Tizimín; con lo que se
determinó el tabulador de costos por servicios de laboratorio y análisis
clínicos del Municipio.
Asimismo se aprobó la Iniciativa de reformas a la Ley de
Ingresos del H. Ayuntamiento de Telchac Puerto para la contratación de un
empréstito que se destinará a la adquisición de un bien inmueble que se
utilizará para la construcción de una escuela de nivel medio superior.
Los diputados locales, después de erigirse en Constituyente
Permanente, dieron también su aprobación unánime a la Minuta proyecto de
Decreto por el que se reforma la Fracción III del apartado A, del artículo 2o.
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviada por la
Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, con la que se garantiza el
derecho a votar y ser votados de hombres y mujeres indígenas.
Por unanimidad se aprobó también la Minuta proyecto de
Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina
financiera de las entidades federativas y los municipios, enviada por la Cámara
de Senadores del H. Congreso de la Unión.
En otros temas, el
Pleno de la LX Legislatura aprobó la integración del diputado Luis Campos Mena
(PAN), a las Comisiones Permanentes, luego de haber rendido el compromiso
constitucional como diputado propietario en sustitución de Javier Chimal Kuk.
De esta forma se
modificó la conformación de tres Comisiones Permanentes:
Salud y Seguridad
Social
Luis Manzanero
Villanueva (PRD), presidente; Álvar Rubio Rodríguez (PRI), vicepresidente; Fátima Fernández Flores (PRI) Luis Campos Mena, secretarios;
Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM),
Flor Díaz Castillo y Wilberth
Buenfil Berzunza (PRI), vocales.
Justicia y Seguridad
Pública
Luis Martínez Ordaz
(PRI), presidente; Dafne López Martínez (PRI), vicepresidente; Luis Echeverría
Navarro (PRI), Adriana Martín Sauma (PAN), secretarios; Jorge Sobrino Argáez (PRI), Fernando Romero Ávila (PRI), Luis Campos Mena, vocales.
Para el Respeto y
Preservación de la Cultura Maya
María Yolanda
Valencia Vales (PAN), presidenta; Fernando Romero Ávila (PRI), vicepresidente;
Cornelio Mena Ku (PRI), Luis Manzanero Villanueva, secretarios; Álvar Rubio
Rodríguez, Elsa Sarabia Cruz (PRI)
y Fátima Fernández Flores, vocales.
Completaron la Mesa
Directiva, los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Bayardo Ojeda
Marrufo, como secretarios.
Instalada Diputación
Permanente
Momentos después, el
diputado Luis Echeverría Navarro realizó la declaratoria de instalación de la
Diputación Permanente que presidirá del
16 de abril al 15 de mayo de este 2015.
Como secretarias de
la Diputación fungirán las diputadas Fátima Fernández Flores y María Yolanda
Valencia Vales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario