- En 2014, recibió el premio La Catrina en el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta de la FIL Guadalajara
Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, escribió en su cuenta de Twitter: “Recuerdo que
cada martes esperaba leer la historieta Memín Pinguín, personaje entrañable.
Lamento el deceso de Sixto Valencia, su dibujante.”
Apenas en febrero pasado se había dado a conocer su historia
contada a detalle en el libro Sixto Valencia. Una vida entre viñetas, de Luis
Gantus y Melina Gatto, publicada por el Consejo Estatal para la Cultura y las
Artes de Hidalgo.
La publicación ofrece un recorrido por 60 años de
trayectoria del artista en el mundo editorial, no sólo como dibujante, sino
también como uno de los artífices del boom de la historieta en México, como
coleccionista de revistas y como defensor de los derechos de autor de sus
pares.
Nacido en Villa de Tezontepec, Hidalgo, el 28 de marzo de
1934, Sixto Valencia Burgos empezó su carrera a mediados de la década de 1950,
como colaborador del mítico editor José G. Cruz -autor de los comics del
luchador El Santo- en la serie Adelita y las guerrilleras.
Su primera obra completa fue Cliperton, para la que dibujó y
escribió más de 320 páginas en 1958 por encargo de la Unión Linotipista.
Trabajó en el periódico La Prensa, donde colaboró en la elaboración de El Halcón
Negro, una copia de la historieta estadounidense El Halcón Dorado, que
pertenecía a Editorial Novaro.
En editorial Edar después hizo El libro único y Biografías
selectas hasta que le llegó su primer gran trabajo: Milagros de Cristo, con el
que también empezó a trabajar con Yolanda Vargas Dulché (1926-1999).
Fue al lado de la llamada “Reina de las historietas” que
vino el gran éxito con Memín Pinguín, personaje al que dibujó desde finales de
la década de los sesenta del siglo pasado, y cuya historieta llegó a vender un
millón y medio de ejemplares semanalmente.
Su popularidad y alcance fue tal que se publicó lo mismo en
Colombia que en Filipinas y se han realizado alrededor de ocho ediciones
diferentes de las aventuras de Memín y sus entrañables compañeros Ernestillo,
Carlangas y Ricardo.
Sixto Valencia Burgos ilustró entre otros comics El libro
único, Criollo, El caballo invencible, El Látigo Negro, y El Charrito de Oro
para Editorial Argumento. Participó
trazando por lo menos en una veintena de revistas y su vida representa un
compendio de la historieta en México.
En 2014, recibió el premio La Catrina en el Encuentro
Internacional de Caricatura e Historieta de la Feria Internacional del Libro de
Guadalajara, reconocimiento que se ha dado desde 2002 a personajes del mundo de
la historieta.
Sixto Valencia Burgos será velado este jueves en la Agencia
J. García López ubicada en General Prim no. 59, en la colonia Juárez de la
Ciudad de México.
No hay comentarios.
Publicar un comentario