- Renán Barrera Concha, en el ojo del huracán porque dejaría deudas millonarias a los meridanos.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha nunca
previó que un tribunal lo obligue a pagar 27 millones de pesos por 13 denuncias
de diversos ciudadanos, y por tanto, no hay dinero en reserva para atender este
asunto y que pone en serios aprietos económicos las finanzas municipales,
afirmó el regidor Enrique Alfaro Manzanilla.
"Darle
seguimiento a los asuntos jurídicos, denuncias o controversias en lo que está
implicado el Ayuntamiento, es parte de una responsabilidad que no cumplió la
administración que encabeza Renán Barrera Concha", señaló.
Dijo que en el documento correspondiente de la cuenta
pública del mes de marzo pasado, presentado en sesión ordinaria del 15 de abril
pasado y firmado por el alcalde Renán Barrera Concha y la Tesorera Laura
Cristina Muñoz Molina, en la cuenta 5.5 “Otros gastos y pérdidas extraordinarias”,
se advierte la falta de aprovisionamiento al señalarse monto "0"
(cero) para los años 2014 y 2015.
"Es una prueba más de que este Ayuntamiento nunca tuvo
rumbo, no tiene futuro porque sin importarle las afectaciones que su
negligencia pudiera causar, nunca se preocupó por ser eficaz y eficiente en la
administración del municipio, aseveró.
El alcalde siempre ha dicho que el ayuntamiento tiene
finanzas sanas, pero la realidad es otra muy negativa porque no tiene la
responsabilidad que el cargo le confiere con los ciudadanos, manifestó.
Agregó que la ineficiencia de esta administración municipal
panista se observa también que en esta última cuenta pública se reflejan 14
millones 262 mil 405 pesos en chequeras, que es un saldo del empréstito de 150
mdp solicitado por una presunta emergencia que nunca existió en marzo de 2013,
pero que se comenzó a ejercer en 2014 y que se ha convertido en un dinero caro
y ocioso.
"El préstamo de 150 mdp fue una solicitud del alcalde
con petición de urgente que se autorizó en cabildo en marzo de 2013, pero cinco
meses después, el 26 de septiembre de 2013, el ayuntamiento celebra con Banorte
la apertura de crédito simple por 150 mdp porque en los meses anteriores la
empresa "HR Ratings" dio una calificación negativa porque dejó de ser
con “perspectiva estable” de agosto de 2012 para ser en forma negativa “bajo
revisión especial” desde abril de 2013 y condicionada al resultado legal final
del juicio promovido por la empresa AB&C Leasing respecto al
desconocimiento de pago por el arrendamiento de las luminarias, que de manera
arbitraria, hoy mantiene al Ayuntamiento en un proceso legal.
"Hoy se puede percibir que esta administración
municipal panista culminará con una deuda histórica sin considerar lo que
pudiera ocurrir por diversos juicios (laboral, civiles, mercantiles, etc...) en
que se encuentra inmersa esta administración. Lamentamos que por una pésima
administración que encabeza este alcalde y los servidores públicos de esta
administración, hereden a los ciudadanos deudas para los próximos 15 años
Para constatar lo señalado, solo habría que revisar las
convocatorias de cabildo en cuanto a las diversas modalidades para la
adquisición de bienes, obras y servicios de este recurso extraordinario de los
150 mdp que fue etiquetado para los siguientes rubros:
Para servicios públicos en materia de drenaje, alumbrado
público, aseo urbano, mercados, parques, jardines y ecología, 28 millones 165
mil pesos; para vehículos, maquinaria y equipo de trabajo 45 mdp; para obras
públicas en materia de infraestructura, obra civil, construcción de vías
terrestres y mantenimiento vial 64 millones 215 mil pesos y para
infraestructura en tecnologías de la información y comunicaciones 12 millones
620 mil pesos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario