- Sedeculta distribuirá de manera gratuita más de cuatro mil volúmenes durante la celebración
En el patio central de la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY), el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta),
Roger Metri Duarte y la presidenta de dicho Patronato de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), María Angélica Fernández de Saidén, encabezaron la
ceremonia de apertura de la jornada, en la que leyeron en voz alta fragmentos
de la creación del autor inglés.
Como parte de las actividades, se informó que durante este
día la Sedeculta distribuirá de manera gratuita ejemplares de diferentes obras
de escritores yucatecos entre personas que transitan por las principales calles
del Centro Histórico meridano, usuarios del servicio de transporte público y quienes
se encuentren en parques de 40 colonias del poniente y sur de la urbe.
Por la noche, los aficionados que asistan al tercer juego de
la serie entre los Leones de Yucatán y los Vaqueros de Laguna en el Parque
“Kukulcán Álamo” también recibirán textos, como parte de un esfuerzo entre la
dependencia estatal y el club de béisbol profesional para promover la lectura.
En total, se entregará de manera gratuita tres mil 100
libros de los géneros narrativa, poesía, novela y cuento, éstos últimos tanto
en lengua maya como en español. A esos se suman los mil 600 que se distribuirán
en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.
En la ceremonia de inicio y acompañado del director de
Desarrollo Académico de la máxima casa de estudios yucateca, Carlos Estrada
Pinto, Metri Duarte resaltó el esfuerzo para conjuntar voluntades entre
instancias de Gobierno, instituciones educativas y organizaciones de la
sociedad civil para fomentar el hábito por la lectura.
“Éste es un ejemplo de que juntos podemos encauzar nuestras
inquietudes y tiempo en algo tan productivo, como leer, lo cual nos permite ser
mejores personas y alcanzar mayor bienestar para nuestro intelecto”, aseveró en
presencia de alumnos de las primarias “Lotería Nacional” y “Santiago Herrera
Castillo”, así como de la Escuela Preparatoria Estatal número Tres CTM.
Durante el evento, se entregó un acervo de 300 libros que la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donó al Patronato Pro-hijo del
Policía para la biblioteca que la SSP construye en sus instalaciones en el
Periférico poniente de esta ciudad, donde estarán disponibles para la consulta
de los elementos y sus familias.
Al hacer uso de la palabra, María Angélica Fernández de
Saidén reconoció que los textos serán de mucha utilidad para los agentes, al
tiempo de recordar que desde la dependencia se promueve dicho hábito. Una
muestra de ello es el respaldo que se dio a los hijos de los efectivos para que
adquirieran volúmenes durante la edición 2015 de la Feria Internacional de la
Lectura Yucatán (Filey), en marzo pasado.
En representación de la UNAM, Miguel Lisboa Guillén indicó
que leer es motivo de festejo, por lo que la máxima casa de estudios siempre se
sumará a los esfuerzos por promover este ejercicio y por acercarlo a un público
más amplio y joven.
Al acto asistieron Beatriz Rodríguez Guillermo, directora de
la Escuela Superior de Artes (ESAY); Josué Morelos Echeverría, representante de
la Filey, y los integrantes de Doctores del Humor A.C., que fueron designados
este año como “Héroes de la lectura”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario