- Alcances de la Ley General de Transparencia en Sesión de Consejo Ciudadano del INAIP.
El evento se realizó en las instalaciones de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, delegación Yucatán, en donde
su presidente Edgar Conde Valdez, fue el encargado de dar la bienvenida a los
asistentes.
En la sesión el Presidente del INAIP, Víctor May Vera,
presentó a Tessy Compañ Agüero, directora de la Universidad Privada de la
Península, así como a José Enrique Canto Vivas, Presidente de la Fundación Plan
Estratégico de Yucatán, como nuevos integrantes del Consejo.
En su intervención, May Vera, dio a conocer que el 27 de
abril se realizará un foro con el tema Sociedad del Conocimiento, en el que
participará Sergio Tobón, reconocido especialista en el tema a nivel
internacional, además dio detalles de la promoción de los concursos de ensayo
universitario y de tiras de comics, entre otros datos estadísticos relativos a
recursos de inconformidad y procedimientos por infracciones a la ley.
Por su parte, la Consejera Susana Aguilar Covarrubias
reconoció la importancia de fomentar una mayor participación ciudadana en el
derecho de acceso a la Información y la Transparencia.
Al hacer uso de la palabra, Federico Guzmán tocó a fondo el
tema de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, la cual fue
aprobada este día por la cámara de diputados.
Guzmán Tamayo recordó que esta Ley viene a consecuencia de
las Reformas al artículo sexto constitucional realizadas el 7 de febrero de
2013, y que sentó las bases también para la creación de otras leyes secundarias
como lo son la Ley General de Protección de Datos Personales y la Ley General
de Archivos.
Reconoció que uno de los principales beneficios de esta
legislación será la uniformidad del Derecho de Acceso a la Información Pública
en todo el país, pues de esta manera, se emparejarán los tiempos de respuesta a
las solicitudes de información que los ciudadanos realicen a los sujetos
obligados.
Al finalizar el orden del día, los integrantes de este
consejo expresaron sus dudas e inquietudes referentes a la Ley General de
Transparencia, así como reconocieron que es un gran avance en nuestro país en
la materia, lo cual logrará disminuir los índices de corrupción y acrecentará
la participación ciudadana y el diálogo abierto con las Instituciones.
El evento estuvo conformado por representantes de la CMIC,
COPARMEX, la CANACOME, AMMJE, CANAPAT, la CANADEVI, el Colegio de Abogados de
Yucatán, el Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Posgraduados en Ciencias
Administrativas, el Colegio de Profesionales de Yucatán, el IMEF, la
Universidad Modelo, la Universidad Anáhuac Mayab, la UNID, la UVM, la UADY, el
Instituto Universitario Patria, la Universidad Privada de la Península y la
Fundación Plan Estratégico de Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario