- El regidor Enrique Alfaro Manzanilla exhibe la falta de destreza administrativa del alcalde de Mérida.
Expuso que con estas medidas se trata de no arriesgar y
afectar la operatividad y los servicios públicos a la ciudadanía y cumplir con 13
sentencias dictadas por un Tribunal a favor de ciudadanos que demandaron cobros
no reconocidos en el pago de impuestos por más de 27 millones de pesos.
"Como Renán Barrera no sabe administrar la ciudad,
ahora vamos apoyarlo para hacer la tarea y cumpla con la sentencia dictada por
el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado
de Yucatán sin afectar la operatividad en los servicios que se brindan a la
ciudadanía", dijo.
"El alcalde tiene que hacer ajustes presupuestales en
los próximos tres meses en áreas de Comunicación Social como lo marca la
normatividad y que deje de promocionar obras inconclusas que no se entregan en
tiempo y forma".
Dijo que esta área asignada al capítulo 3000, tiene
destinados 31 mdp de presupuesto aprobado para este 2015 que podrían servir
para cubrir la obligación de pago. Solo hay que observarlo en la partida
presupuestal de servicios de comunicación social y publicidad, ya que se
informó en la cuenta pública del mes de febrero que se gastan mas de 1.1 mdp, y
en el mes de marzo se aprecia el incremento al erogarse 2.8 mdp.
Los ajustes presupuestales se deberían aplicar también en el
capítulo 1000 de los servicios personales y sus diferentes partidas, que este
año tiene un presupuesto de casi 982 millones de pesos y que a la fecha se han
ejercido poco más de 231 mdp.
"En este rubro no se han ejercido unos 750 mdp este
año. Son partidas genéricas y específicas que incluyen pago de horas extra y
compensaciones especiales a servidores públicos municiplaes entre otros, Hay
que señalar que en la cuenta pública del mes pasado (marzo) se aprecia que se
ejercieron poco más de 14 mdp. para estos rubros y no se conocen en una clara
opacidad a que servidores públicos, los
criterios ni montos para su asignación. Se aparenta que es un bono de
fidelidad. Solo en este apartado y con voluntad del alcalde en dos meses que se
apriete el cinturón se paga la deuda, así de sencillo", dijo.
Por último señalo que también se podríán hacer ajustes en el
capítulo 2000 que incluye los conceptos de materiales y suministros, ya que en
la partida genérica de alimentos y utensilios se paga 1.2 mdp. mensual.
¿Que acaso el personal no cubre sus horarios de manera
eficiente? cuestionó el edil priista.
Recalcó que la ineficiencia administrativa de esta administración
municipal recae de manera directa en la figura de ex funcionarias que ya
renunciaron al gobierno de Renán Barrera Concha como la ex Directora de
Gobernación Lizette Mimenza Herrera y la ex Tesorera Municipal Claudia Canto
Mézquita.
"La renuncia de ex funcionarias del primer círculo del
alcalde en áreas tan sensibles como lo es Gobernación y Tesorería Municipal,
dejan a la vista la falta de compromiso hecho a la sociedad al inicio de este
gobierno. Ahora las ex funcionarias disfrutan la vida mientras que el
Ayuntamiento padece el pésimo trabajo hecho en esas áreas porque desde que
tomaron sus cargos ya tenían el conocimiento de esas sentencias y no hicieron
nada para solucionarlo y menos provisionar como "pasivos
contingentes" como lo permite la Ley. Pero ahora si, el alcalde, con total
negligencia, pretende dejar otra deuda a la siguiente administración".
"Estamos a favor de la legalidad y cumplir lo ordenado
por el Tribunal. Exigimos al alcalde construir el acuerdo para dar
cumplimiento. Que no le quede la menor duda que contara con nuestro apoyo, pero
sin simulaciones y engaños".
Según la cuenta pública de marzo presentada por el alcalde
este 15 de abril en la primera sesión ordinaria del Cabildo, existen en
chequeras municipales 429 mdp para cubrir la obligación del Tribunal que
incluyen recursos propios superiores a los 200 mdp, que son de libre
aplicación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario