- Hasta el 29 de mayo se efectuarán 1.2 millones de acciones médico-preventivas.
Durante la ceremonia inaugural en el preescolar “Miriam
Zaldívar Ricalde”, en la comisaría de Komchén, la esposa del gobernador Rolando
Zapata Bello aplicó la primera dosis de Sabin a la alumna Gabriela Poot Hau,
con lo que de manera formal dio inicio el operativo en todo el territorio
yucateco.
Por su parte, el
representante personal del Gobernador Rolando Zapata Bello y encargado del
despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama
Pacheco, aseguró que estas acciones se suman a las que han venido impulsando de
manera coordinada las distintas dependencias gubernamentales, para asegurar el
correcto y sano Desarrollo Infantil Temprano (DIT) de niñas y niños de cero a
cinco años de edad.
“El crecimiento
integral durante los primeros cinco años de edad determina básicamente el 80
por ciento del desarrollo de la vida futura de los menores. Por lo que debemos
hacer la parte que nos corresponde, para mantener erradicado el poliovirus
salvaje, llevando a nuestros hijos de seis meses a cuatro años a las unidades
del Sector Salud para la aplicación de una dosis de Sabin”, expresó.
En su intervención,
el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, detalló que desde el 23
hasta el 29 de mayo se proveerán cerca de 207 mil dosis de biológicos a igual
número de infantes.
También, mediante 741
mil 802 actividades se contribuirá a elevar la salud de la población, en
especial de los adolescentes y mujeres en edad fértil.
Abundó que se vacunará contra el virus de papiloma humano
(segunda dosis) a las adolescentes de quinto grado de primaria y a las niñas de
11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Nacional, además de que se
proporcionarán 245 mil 347 mensajes.
Asimismo, se distribuirán sobres de Vida Suero Oral a las
madres y responsables de las y los
infantes menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de
salud.
Luego del evento protocolario, las autoridades realizaron un
recorrido por los módulos de la Feria de Salud de Niños y Niñas establecida en
el plantel, en la que diversas instancias de dicho sector proporcionaron
servicios e información preventiva sobre temas prioritarios.

No hay comentarios.
Publicar un comentario