Mérida, Yucatán.- Conformado por siete jóvenes músicos, el grupo
vocal Nuevo Sol se presentará este martes durante el recital mensual que ofrece
el “Taller de la canción yucateca”, en el que se escucharán las melodías más
representativas de la trova.
La velada, que como ya es costumbre tendrá lugar en el patio
central de la Casa de la Cultura del Mayab, ubicada en el corazón del Centro
Histórico de esta ciudad, también estará engalanada por los noveles autores e
intérpretes que participan en dicho movimiento musical. El espectáculo
comenzará a las 20:30 horas y la entrada será libre.
En entrevista, el coordinador de la muestra, Felipe de la
Cruz, informó que en esta ocasión se contará con la intervención del compositor
Jair Polanco, creador de piezas como “Te quedas o te vas”, “Contigo no me voy”
y “A esto le llamas amor”, entre otras.
Asimismo, Luz Elena, Gio e Iván Niquete, este último quien
actuará además como pianista, serán los encargados de deleitar al público con
lo mejor de su repertorio de canciones populares.
En lo que respecta a Nuevo Sol, el músico señaló que el
grupo vocal, que está bajo la dirección del maestro Felipe Díaz Medina,
pertenece al Museo de la Canción Yucateca y se formó desde hace tres años como
resultado de la escuela de trova que funciona en ese recinto, enclavado el
barrio de La Mejorada.
El conjunto está conformado por Dulce Quiñones y Antonio
Rafful en primera voz, Pedro May en segunda voz, Miguel Solís en percusiones,
Karen Rosales en guitarra y segunda voz, Miguel Molina en requinto y tercera
voz, así como Felipe Díaz González en bajo eléctrico. Los jóvenes tienen entre
18 y 23 años.
En su presentación, la agrupación interpretará melodías como
“Quién será” de Luis Demetrio, “Mérida linda” de Felipe Díaz Medina y el bolero
“Dónde estabas”, entre otras más.
El también compositor mencionó que el concierto tiene un
formato flexible, al grado que los mismos cantantes pueden elegir su repertorio
de acuerdo con sus gustos e incluso durante el evento pueden decidir libremente
qué canciones presentar.
“La idea es que creadores aprovechen este foro para dar una
muestra de su trabajo y que los asistentes puedan conocer más acerca de ellos y
sus canciones”, puntualizó.
Felipe de la Cruz señaló que uno de los objetivos del Taller
es enseñar a los integrantes a desarrollar la autocrítica para crecer como
creadores e intérpretes y en la muestra proponer sus piezas al público.
De igual forma, en este centro de formación de los nuevos
talentos se trabaja la interacción del compositor con el intérprete, con el fin
de que aprendan a promover sus obras a los cantantes.
“Todos tienen una función especial tanto el que le da vida a
una canción como el que la hace florecer durante cada interpretación”, agregó
el artista.

No hay comentarios.
Publicar un comentario