- Diez de ellos llevaban 16 días naufragando
- Trato respetuoso a los derechos humanos de extranjeros auxiliados
El apoyo se llevó a cabo cuando se recibió una llamada
telefónica de la Agencia Consignataria “Cardeña”, de Puerto Progreso, Yucatán,
informando que el buque pesquero “Gladiador”, avistó una balsa con 10 personas
del sexo masculino, que se encontraban a la deriva aproximadamente a 12 millas
náuticas (22 kilómetros) al Norte del puerto.
Por lo que, la Estación de Búsqueda y Rescate (ENSAR) de
Yucalpetén ordenó el zarpe de una embarcación tipo RIBH, para dirigirse a la
situación geográfica antes mencionada, localizando a una embarcación construida
con material de madera y tambos flotantes con 10 personas de nacionalidad
cubana a bordo, quienes manifestaron haber zarpado de Isla Juventud, Cuba,
además de que llevaban naufragando 16 días, en los cuales sus vidas estuvieron
en peligro.
Cabe destacar, que las personas rescatadas fueron
trasladadas a las instalaciones de la Novena Zona Naval con el apoyo de una
Patrulla clase Azteca, misma que arribó
al Mando Naval trayendo a bordo a los tripulantes de la balsa, a quienes se les
brindó alimentación y atención médica.
Una vez terminada su valoración médica y encontrándose en
buen estado de salud, los extranjeros fueron entregados al Instituto Nacional
de Migración para establecer de manera inmediata comunicación con autoridades
de la representación consular de Cuba para su retorno asistido.
De igual manera, en una segunda acción personal de la
Patrulla Oceánica de la Armada de México brindó apoyo al buque pesquero “Trópico”,
el cual avistó una balsa con 13 personas del sexo masculino de nacionalidad
Cubana, misma que se encontraban a la deriva, aproximadamente a 133 Millas
Náuticas (246 kilómetros) al Norte de puerto Progreso.
Al ser rescatadas las 13 personas se les proporcionó
alimentación y personal de sanidad naval de citada Patrulla Oceánica, les
brindó atención médica encontrándolos con niveles bajos de deshidratación.
Es de destacar que en todo momento se actuó con apego y
respeto a los derechos humanos de los extranjeros auxiliados, mismos que fueron
trasladados al muelle de la terminal remota de Puerto Progreso, Yucatán, donde
se entregaron a las autoridades del Instituto Nacional de Migración para los
trámites legales correspondientes.

No hay comentarios.
Publicar un comentario