- Policías, militares, bomberos, ambulancias, peritos de tránsito, helicóptero y laboratorios móviles
- Respaldo a 50 mil representantes de partidos políticos, 22 mil 761 funcionarios de mesas directivas, mil 503 observadores electorales y 706 supervisores y capacitadores asistentes electorales.
- Acreditados 316 reporteros para la cobertura informativa
Expuso que en coordinación con el INE y el IEPAC se ha
puesto especial énfasis en puntos de interés, mismo que se ubican en las zonas
donde se espera mayor concentración de votantes por la instalación de más de un
casilla en áreas colindantes.
--“La ciudad de Mérida, sus 47 comisarías y el resto de los
municipios contarán con la vigilancia de personal operativo de la policía,
bomberos, ambulancias, peritos de tránsito, helicóptero, laboratorios móviles y
demás”, aseveró.
Durante la junta, efectuada en la Unidad de Monitoreo e
Inteligencia Policial (Umipol) y en la que también participaron dirigentes de
cámaras empresariales, el vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Fernando
Balmes Pérez, indicó que ya se han distribuido los paquetes electorales en las
dos mil 529 casillas y se ultiman detalles del protocolo de comunicación para
la atención de incidentes graves.
Esa estrategia
permitirá respaldar el trabajo de los más de 50 mil representantes de partidos
políticos, 22 mil 761 funcionarios de mesas directivas, mil 503 observadores
electorales y 706 supervisores y capacitadores asistentes electorales.
“Serán un millón 436 mil 608 los ciudadanos que votarán,
según la lista nominal de electores. Somos 500 los funcionarios del INE y hasta
ahora, 316 reporteros acreditados. Todo se
está haciendo conforme a lo previsto y esperamos una jornada tranquila y
de mucha participación”, dijo.
En el operativo participarán elementos de corporaciones
policiacas, el Ejército y la Marina, así
como de la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría General de la República
y la Policía Federal Preventiva.
En la reunión del
Grupo de Coordinación Local que fue encabezada por el Gobernador Rolando
Zapata Bello, se subrayó la importancia fundamental del trabajo coordinado
entre dicho organismo y los Institutos Nacional Electoral (INE), y Electoral y
de Participación Ciudadana (Iepac).
Para garantizar la seguridad y el orden en los comicios se
ha dispuesto de amplio operativo mixto con agentes de la Secretaría de
Seguridad Pública, Fiscalía del Estado,
Policía Municipal Coordinada y Policía
Federal Preventiva.
A este dispositivo se suma personal de las Fuerzas Armadas,
ya que el Ejército y la Secretaría de
Marina participan con sus grupos
operativos asignados en la entidad.
“Es muy importante que la ciudadanía sepa que en Yucatán
existen todas las garantías para la participación plena y segura en todo el
proceso electoral”, enfatizó el titular del Ejecutivo.
El mandatario refirió que Yucatán se ha destacado por tener
una participación cívica sólida y es por eso que no se escatimarán esfuerzos para
atender, desde ese Consejo, todas las situaciones que surjan antes, durante y
después de los comicios, cuando inicien las sesiones de cómputo municipal,
estatal y federal.
La consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas
Moya, comentó que el Centro de Recepción y Atención de Incidencias (CRAI) se
encargará de informar oportunamente al Consejo General de cualquier anomalía
que se presente durante la jornada electoral, privilegiando el seguimiento de
éstas y su resolución.
“Las incidencias se diferenciarán entre si pasa adentro o
afuera de la casilla, siendo utilizado el CRAI si el incidente es afuera de la
casilla, con solución por el Iepac”, detalló.
Asistieron, el secretario General de Gobierno, Roberto
Rodríguez Asaf; el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk; el delegado de
la Procuraduría General de la República, Juan Manuel León León; los comandantes
de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón; de la IX Zona Naval,
Felipe Solano Armenta, y el de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz; el
secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín
Pacheco Medina, y el jefe de Estación del Centro de Investigación y Seguridad
Nacional, Mario Alberto Pozo Rodríguez.
Asimismo, el coordinador estatal de la Policía Federal, José
Ramón Hernández, y los presidentes de las Cámaras de la Industria de la Radio y
la Televisión, Bernardo Laris Rodríguez; de la Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de la Vivienda en Yucatán, Carlos Viñas Heredia; y de la Nacional de la
Industria de Transformación en el estado, Mario Can Marín, junto con el
representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida,
Armando Chapur Achach.
Además, los presidentes
de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, Ricardo Dájer Nahum; de la Cámara
Nacional de la Industria de Restaurante y Alimentos Condimentados (Canirac),
Álvaro Mimenza Aguiar; de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Elsy
Ramos Palomeque; y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en
la entidad, Edgar Conde Valdez, así como el representante del Consejo
Coordinador Empresarial y la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, Alejandro
Seguí Cisneros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario