Avanza instalación de planta de energía solar en Mérida

Mérida, Yucatán.-  El alcalde Renán Barrera Concha supervisó los avances en la instalación del sistema para la producción de energía solar mediante 1,330 paneles fotovoltaicos de 245 a 260 watts, con vida útil de 25 años, que producirán el 95% de energía que consumen esas instalaciones.

En el Día Mundial del Medio Ambiente dijo que el Ayuntamiento ratifica su vocación ecológica a partir del nuevo sistema de paneles fotovoltaicos instalado en la planta de lodos y lechos de secados de fosas sépticas y aguas de nixtamal, el cual es considerado el de mayor dimensión a nivel estatal.

Explicó que con la planta de lodos se evita que los residuos de fosas sépticas y de nixtamal contaminen el manto freático, como ocurría anteriormente cuando se vertían directamente al suelo en las cercanías de la colonia Los Tamarindos, al norponiente de la ciudad.

Por tanto, con el nuevo sistema de energía solar, será doble el beneficio que el Ayuntamiento dará al medio ambiente ya que, adicionalmente, se dejará de consumir electricidad generada con combustibles fósiles, con lo que en promedio se dejará de emitir a la atmosfera 297.72 toneladas al año de bióxido de carbono.

Mencionó que actualmente se paga un millón 337,398 pesos por consumo de energía eléctirca para la operación de las bombas en la planta y se reducirá a sólo 66 mil 869.90 en el mismo período La producción de energía solar serviría para cubrir el consumo de 422  viviendas por mes, durante un año.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con