- El DJ francés ofrece un concierto al aire libre en el parque de Santa Ana de Mérida.
Mérida, Yucatán.- El eco de la música electro-punk fusionado
con otros ritmos por el DJ y trompetista francés, Boris Viande, retumbó la
noche del pasado sábado en la iglesia y edificaciones coloniales del barrio de
Santa Ana del Centro Histórico de esta ciudad, en un concierto que marcó el
inicio de la Fiesta de la Música en Yucatán.
El titular de la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte y la
directora de la Alianza Francesa de Mérida, Marion Lecardonnel, presenciaron
junto con el público asistente la actuación del artista galo, quien por vez primera
visita el país presentándose únicamente en Aguascalientes, Mérida y la Ciudad
de México.
En el parque del emblemático lugar, otrora asentamiento
habitacional de la población criolla que alejó a negros, mulatos e indígenas
del centro de la capital yucateca en 1733, el músico y su set de tornamesas,
acompañado de luces robóticas que iluminaron el cielo despejado después de una
tarde lluviosa, atrajeron a los espectadores para disfrutar de una noche
diferente.
Ritmos celtas, así
como de Europa del Este, África del Norte, India, Rusia, Perú y Rumania,
mezclados con instrumentos de viento, transformaron la acostumbrada actividad
sabatina de ese rumbo de la urbe, ya que incluso los mismos comensales de los
puestos de antojitos del mercado dejaron por un momento el manjar para sumarse
a esta fiesta universal, que une más a la entidad con Francia.
Los presentes pudieron escuchar la música electrónica
acoplándose con polka, kolo, rai, flamenco, underground, ska, punk y rock
alternativo.La emoción de los asistentes no pudo esperar más cuando escucharon
combinaciones de estilos como la cumbia y salsa, que los hizo saltar de sus
asientos para ponerse a bailar y armar toda una celebración.
Entrevistado previamente a su actuación, Boris Viande indicó
que en el concierto ofrece un recorrido por sonidos de todo el mundo, pues es
una nueva corriente que pretende difundir estilos diversos con instrumentos de
viento que producen unas mezcla innovadora para las nuevas generaciones de
DJ’s.
"Las nuevas fusiones de música electrónica con
instrumentos de viento en vivo forman un puente entre quienes gustan de la
tradicional música electrónica y los jóvenes DJ’s , pues son una invitación
abierta a crear", explicó el también compositor del género electro-punk.
No hay comentarios.
Publicar un comentario