- Se presentará en tres ciudades con coreografías de Alberto Terrero Miller
Mérida, Yucatán.- La Compañía de Danza Clásica de Yucatán
iniciará este lunes una gira artística por Nicaragua, en donde participará en
la XIII Gala Internacional de Ballet 2015, con una selección de coreografías de
gran dificultad técnica dirigidas por del destacado maestro cubano, Alberto
Terrero Miller.
A invitación de William Herrera y Nelson Mena, director y
subdirector respectivamente de la Compañía de Ballet de ese país
centroamericano, la agrupación local ofrecerá presentaciones por tres ciudades con
el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
El encuentro reunirá a conjuntos provenientes de Estados
Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y México.
En entrevista durante una pausa del ensayo, Terrero Miller
informó que 11 bailarines se preparan en el Centro Estatal de Bellas Artes
(CEBA), donde practican siete coreografías, dos son de su inspiración y el
resto, montajes sobre las originales.
“En la gira hemos preparado números que sobresalen por su
versatilidad en la que queremos demostrar la madurez de la Compañía en
cuestiones de estilo y técnica, dos de ellas son mías, ‘Fuga y misterio’, y
‘Danzón’", precisó.
Sobre “Fuga y misterio”, expuso que es una pieza corta con
la actuación de dos danzantes y posee un estilo neoclásico contemporáneo.
Agregó que también se presentará “Majísimo”, original de Jorge García, con un
alto grado de dificultad.
Asimismo, dijo que en el repertorio de la gira figuran “La
vivandière” de Auguste Bournonville, que proviene de la escuela danesa en el
periodo romántico del ballet, además de “El corsario” y “Grand pas de Paquita”,
ambas basadas sobre el original de Marius Petipa.
“Danzón es una composición que también tiende a ser
neoclásica, pero donde hay elementos folclóricos de toda la música cubana. Es
algo muy pintoresco en el que se mezclan la cultura de México y Cuba”, explicó
el también académico.
El danzante cubano, quien recibió formación a cargo de
Alicia Alonso, Azari Plisetsky y Brian Macdonald, dijo que el objetivo del
viaje es que demostrar el buen nivel que ha adquirido la compañía y desde
luego, fortalecer lazos culturales y de enseñanza.
“Estamos trabajando con el estilo y limpieza técnica. Hemos
creado expectativas y mi objetivo como director invitado es demostrar el
potencial que poseen los bailarines. Los jóvenes van creciendo, ellos ya tienen
una madurez y un buen nivel. La clave está en la continuidad para conseguir más
logros”, aseveró Terrero.
De acuerdo con el ex integrante Ballet Nacional de Cuba, las
sedes del evento serán los Teatros Nacional de la capital Managua “Rubén
Darío”, además de los Municipales “José de la Cruz Mena” de Ciudad de León y de
Matagalpa, así como el Foro de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Asimismo, el bailarín quien ha participado en numerosas
giras internacionales por Europa, Asia, Australia, África y América, apuntó que
la delegación yucateca participará en clases magistrales, conferencias y
funciones didácticas.
El director artístico invitado de la Compañía de Danza
Clásica de Yucatán llegó a México en 1994, producto de una colaboración del
convenio del Ballet Nacional de Cuba con el Instituto Nacional de Bellas Artes,
con el objetivo de impulsar y desarrollar esta disciplina clásica.
Actualmente presta sus servicios para la comunidad en donde
funge como director general y artístico del Instituto de Ballet Terrero Miller
que se encuentra en Ensenada, Baja California.
No hay comentarios.
Publicar un comentario