- Certidumbre a los pilares de la ciudad para que sus hijos no queden en el desamparo
El contador Acra Alva
destacó que este tipo de eventos permite tener un acercamiento con todas las
partes involucradas, y a la vez, identificar los problemas que pudieran
presentarse, atenderlos de manera inmediata. También ver los avances y
estrategias para que este programa salga adelante.
Igualmente destacó que una de las prioridades del presidente
Enrique Peña Nieto es reforzar los programas sociales, a pesar de la difícil
situación económica que vive el país.
A su vez, Borjas
Romero luego de dar la bienvenida a los presentes, coincidió con Acra Novelo de
la importancia que tiene para la SEDESOL los programas sociales, pues están
dirigidos a los sectores más vulnerables de la sociedad.
En ese sentido, señaló que junto con el programa de Pensión
para Adultos Mayores, el de Seguro de Vida para Jefas de Familia es de suma
importancia, pues está dirigido a los pilares de la sociedad, como son las
mujeres.
“Con el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia nos
permite despertar la cultura de la prevención, pues ofrece la certeza de que
cuando las amas de casa ya no se encuentren con nosotros, habrá la certidumbre
que sus hijos podrán seguir estudiando”, añadió.
El Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia brinda a
hijas e hijos en estado de orfandad materna, de hasta 23 años (un día antes de
cumplir los 24 años) apoyos económicos que van de los 315 a 1,942 pesos
mensuales a entregarse de manera bimestral, con la finalidad de incentivar el
ingreso y sobre todo permanencia escolar, con alcance en las 32 entidades federativas, y los casi 2,500 municipios.
En la reunión, efectuada en un hotel de esta ciudad, también
estuvieron presentes, el Lic. Gerardo Lagunes Gallina, Director General adjunto
del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, y los coordinadores
Rangel Carrillo Navarro, de Campeche;
Saira Alvarez Cabañas, de Guerrero; Consuelo Guzmán Núñez, Oaxaca; Alicia
Ramírez Méndez, Quintana Roo, y Ricardo Tejeda García, en Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario