- Aplicada la fórmula electoral correspondiente, el PAN obtiene 140; el PRI 104; el PRD 35; el PVEM 6; Nueva Alianza 5; Movimiento Ciudadano 2 y Morena 2.
- En Mérida el PRI obtiene 4 regidurías plurinominales; Movimiento Ciudadano 2; PVEM 1 y Morena 1.
- Entregan las constancias de mayoría a los regidores electos en Mérida y para los del interior del Estado, se les hará llegar por medio de los representantes partidistas.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral
y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) asignó hoy, en sesión especial,
las 294 regidurías de representación proporcional que corresponden a los
partidos políticos en 106 municipios del Estado, de acuerdo con la fórmula
electoral correspondiente, en términos de los artículos 338 al 343 de la Ley de
Instituciones y Procedimientos Electorales.
Aplicada la fórmula correspondiente, de las 294 regidurías
de representación proporcional disponibles en los 106 municipios de Yucatán,
correspondieron al Partido Acción Nacional 140; al Partido Revolucionario
Institucional 104; al Partido de la Revolución Democrática 35; al Partido Verde
Ecologista de México 6, a Nueva Alianza 5; Movimiento Ciudadano 2 y Morena 2.
En el caso de Mérida, donde el PAN obtuvo el triunfo, de las
8 regidurías disponibles, 4 correspondieron al PRI, por lo que integrarán el
Cabildo por esta vía, Rudy Airán Pacheco Aguilar, José Francisco Rivero
Mendoza, Diana Guadalupe Herrera Anduze y Alfonso Seguí Isaac; 2
correspondieron a Movimiento Ciudadano para María de los Milagros Romero
Bastarrachea y Conrado Sánchez Barragán; una regiduría para el PVEM, de María
Jesús Monjiote Isaac y una para Morena, de Regino Octavio Carrillo Pérez.
Durante la sesión especial celebrada esta tarde, el
secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado explicó que en los
Ayuntamientos integrados por 5 regidores, si un solo partido obtuvo el 15% o
más de la votación total del municipio, se le asignó un regidor y para tener
derecho a que se le asignen los dos debió obtener el 30% o más de la votación.
Si dos partidos obtuvieron cada uno el 15% o más, se le asignó un regidor a
cada uno, pero en caso de que más de dos obtuvieran ese porcentaje de votación,
entonces se le otorgó a los dos que obtuvieron las votaciones más altas.
En los Ayuntamientos integrados por 8 regidores se aplicó la
misma fórmula para otorgar las tres regidurías disponibles, aunque el
porcentaje mínimo para alcanzar por lo menos una regiduría es del 12.5% o más
de la votación total. En los Ayuntamientos integrados por 11 regidores
correspondieron cuatro de representación proporcional y el porcentaje mínimo
para obtener al menos una regiduría es del 10%.
Finalmente en Mérida, que es el único municipio con 19
regidurías, si un solo partido obtuvo el 1.5% o más de la votación total del
municipio se le asignó un regidor y posteriormente tantos regidores como veces
obtenga el 5% hasta asignar las 8 regidurías disponibles.
No hay comentarios.
Publicar un comentario