- En un recorrido, Rafael Tovar y de Teresa y Giovanni Saccani apreciaron las 11 piezas originales de Da Vinci
- Entre las obras destaca El estudio para el ángel de la Virgen de las rocas, considerado el dibujo más bello del mundo
México, DF.- La llegada de 11 piezas originales de Leonardo
da Vinci a territorio mexicano fue considerado este miércoles 24 de junio por
el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta),
Rafael Tovar y de Teresa, como un momento histórico para la oferta cultural que
ofrece nuestro país y para un recinto de tanta tradición como el Museo del
Palacio de Bellas Artes.
Rafael Tovar y de Teresa y el director de la Biblioteca Real
de Turín, Giovanni Saccani, realizaron el recorrido previo a la exposición
Leonardo da Vinci y la idea de la belleza, la cual se inaugurará en el Museo
del Palacio de Bellas Artes el próximo 26 de junio.
“Son obras que llegan por primera vez a nuestro territorio
para mostrar la grandeza de Da Vinci, una de las figuras más importantes del
Renacimiento italiano, y que junto con la exposición de Miguel Ángel resultarán
para el público asistente en una de las experiencias más enriquecedoras en
mucho tiempo”.
La exposición que se presenta en nuestro país, después de
largas negociaciones diplomáticas entre el Conaculta y el Instituto Nacional de
Bellas Artes (INBA) y la Associazione Culturale MetaMorfosi y la Biblioteca
Real de Turín, reúne además de las 11 piezas originales con retratos, estudios de animales e incluso
textos de poemas, cuatro obras más de artistas de su círculo cercano, algunas
de ellas completadas con los trazos del propio Leonardo.
En su oportunidad, Giovanni Saccani afirmó que el título de
la exposición alude a la idea de la belleza, pero sobre todo a la manera y
genio como Da Vinci plasmaba el mundo que lo rodeaba en el papel para
trascender el tiempo.
“Las obras de Leonardo da Vinci son la mejor muestra de la
inteligencia y el espíritu humano; fue un hombre que rindió homenaje a la
curiosidad, al pensamiento, a la reflexión, sobre todo aquello que observaba y
podemos decir que las obras de esta muestra son el mejor ejemplo de cómo
construía su vida cotidiana y a la vez sus grandes ideas”.
El especialista italiano afirmó que las piezas que el
público mexicano apreciará en Leonardo da Vinci y la idea de la belleza dan
muchos rostros del Leonardo, a veces en un solo papel, tal es el caso de las
dos hojas abiertas en el famoso Códice sobre el vuelo de las aves.
“Leonardo era de esas mentes que se enfocaban en muchas
ideas. En este cuaderno lo mismo hay un estudio sobre la anatomía de las aves,
un dibujo arquitectónico, anotaciones sobre diversas formas y en la parte
superior, de manera vertical, Leonardo aprovechó para escribir una lista de
gastos, donde se incluye el pago a su ama de llaves, la renta, asistentes e
incluso en el último listado puede leerse la palabra ‘Pollo’, quizá su cena de
aquel día”.
Acerca del famoso Estudio para el ángel de la Virgen de las
rocas, realizado en 1483 con la técnica de punta de plata, Giovanni Saccani
afirmó que especialistas de diversos continentes coinciden que podría ser
considerado el dibujo más bello del mundo.
“Esta imagen se ha convertido en el símbolo de la Biblioteca
Real de Turín y cuando se le compara con el cuadro terminado se puede apreciar
como el genio de Leonardo, desde sus primeros apuntes y bocetos, lograba ya una
maestría incomparable. Sin duda esta muestra tocará a todo el público mexicano
y se llevarán algo de Leonado en sus corazones y será un tesoro que guardarán
consigo para el resto de su vida”, concluyó Giovanni Saccani.
No hay comentarios.
Publicar un comentario