- Paseo de Montejo se suma a la campaña
- Ya son mil 900 los establecimientos incorporados.
Mérida, Yucatán.- La campaña “Ven al Centro y Gana”, sigue
uniendo esfuerzos y voluntades de los sectores de la sociedad, al sumarse los
empresarios del Paseo de Montejo a este programa que impulsa la Cámara Nacional
de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, para revitalizar el corazón de la
ciudad.
En conferencia de prensa realizada en el Hotel Rosas &
Chocolate, el presidente de la CANACOME, José Manuel López Campos, precisó que
ya suman mil 900 establecimientos participantes en esta promoción, que tiene
como principal objetivo que la gente regrese al centro de la ciudad como punto
de referencia comercial, de paseo, distracción y cultural.
En compañía del secretario de Fomento Turístico, del
director de Turismo de Mérida, del vocal del Patronato del Paseo de Montejo,
del presidente del Patronato del Gran Parque de la Plancha, del cronista de la
ciudad, y del vicepresidente de Turismo de la CANACO, Saúl Ancona Salazar,
Tommy Soberanis Valdez, Salvador Reyes Ríos, Félix Rubio Villanueva, Gonzalo
Navarrete Muñoz y Carol Kolozs Fischer, respectivamente, el líder empresarial
resaltó la integración a la campaña del sitio más representativo de la
actividad turística de la ciudad, el Paseo Montejo.
Destacó la participación de los hoteles, restaurantes,
tiendas de ropa, de artesanías, cafés y demás establecimientos comerciales, de
servicios que se ubican en esta avenida, al igual que los recintos culturales y
museos, como el de Antropología e Historia, y la Quinta Molina Montes.
Todos ellos, señaló, reconocerán la preferencia de clientes
y visitantes con un boleto para participar en el sorteo que se realizará el 18
de julio.
Con la campaña "Ven al Centro y Gana", dijo, se
busca que autoridades, empresarios y meridanos en general reflexionemos sobre
la riqueza cultural e histórica que tenemos, para ser un destino turístico y
comercial para los visitantes de México y del extranjero, pero también como un
espléndido espacio de convivencia y esparcimiento.
Sin embargo, se requiere aumentar la infraestructura
turística, y concretar planes de integración de la zona más visitada de la
ciudad, el primer cuadro del Centro Histórico, con esta emblemática avenida y
el área de la ex estación de ferrocarriles, conocida como La Plancha, a fin de
aprovechar el potencial con el que cuenta, apuntó.
“Para consolidar a
Mérida como un destino más competitivo se necesita contar con la
infraestructura que permita mayor número de eventos, y en consecuencia de aforo
y permanencia en la ciudad, como un centro de convenciones en el centro de la
ciudad, que se sume a los proyectos próximos a desarrollarse, como la plaza de
la trova en el local que ocupa el Congreso del Estado, y otros que podrían
realizarse en ese gran espacio de La Plancha”, asentó.
José Manuel López detalló que el objetivo de esta campaña no
es únicamente comercial, pues se trata de despertar el interés en esta zona de
la ciudad, tan apreciada por todos los meridanos, por ello, se incluyó a
recintos culturales, restaurantes, a los servicio de transporte, a más de 30
hoteles, y al Paseo de Montejo.
Por su parte el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona
Salazar, habló sobre la labor que realiza la Cámara de Comercio, Servicios y
Turismo de Mérida, para mantener la actividad turística en el centro de la
ciudad con acciones que involucran a otros sectores productivos y de la
sociedad.
En la conferencia de prensa también estuvieron propietarios
y representantes de negocios del Paseo de Montejo como la tienda Esencia Maya,
el restaurante Impala, el Café La Habana, la Casa de las Artesanías, la Quinta
Molina Montes, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario