- Filmes animados, musicales y documentales forman parte de la programación.
Mérida, Yucatán.- El ciclo de matinés dominicales de la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrecerá durante este verano
la proyección de una serie de documentales y películas, que estará al alcance
de las familias yucatecas sin costo alguno.
Desde este fin de semana y hasta el último domingo de julio,
niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de la experiencia del séptimo arte en
dos funciones, a las 10:00 y 13:00 horas, en la Cineteca Nacional “Manuel
Barbachano Ponce” del teatro “Armando Manzanero” de esta capital.
El ciclo comenzará el 21 de junio, Día del Padre, con el
documental “El misterio de los flamencos”, producido por Disneynature bajo la
dirección de Matthew Aeberhard y Leander Ward. Ésta se convierte en una opción
para que papás e hijos puedan pasar momentos de entretenimiento y convivencia.
El filme narra la historia de la llegada de un gran número
de las aves de ala carmesí a las aguas del lago Natron, en Tanzania, lugar
donde el extraordinario paisaje de la jungla descubre uno de los grandes
misterios de la naturaleza: la lucha por la supervivencia. El objetivo es
transmitir al público un entendimiento sobre el ciclo de la vida en este
ámbito.
Para la siguiente semana, es decir el domingo 27 de junio,
los asistentes podrán apreciar y conocer las maravillas de la sabana africana a
través del documental “Felinos de África”, tercer proyecto de este tipo
presentado por Disneynature y dirigido por Keith Scholey y Alastair Fothergill.
El largometraje muestra la vida de una familia de estos
animales, específicamente de un cachorro león, quien comparte aventuras con
unos guepardos, en el lugar más salvaje del planeta.
En julio, el ciclo continuará el día 5 con “Minúsculos. El valle de las hormigas
perdidas”, el cual trasladará a los espectadores hacia un tranquilo claro de
bosque donde un grupo de personas dejan los restos de un día de campo
desperdigados sobre la hierba, de los que rápidamente dos ejércitos de éstas
intentan apropiarse. Por un lado, están las negras previsoras, y por el otro,
las rojas que solo quieren saciar su apetito.
En medio de esta pelea, una simpática mariquita se queda
atrapada y debe elegir con quién ir antes de que se la coman a ella también. Se
trata de una película que fomenta los valores ecológicos y con la que los
pequeños aprenderán mucho sobre los seres diminutos.
El 12 de julio se proyectará la película “En el bosque”,
musical que reúne a varios de los personajes infantiles más populares en todo
el mundo, como Cenicienta y Caperucita Roja.
Dicho largometraje está conformado por un elenco de
artistas, desde veteranas y multipremiadas como Meryl Streep y Tracey Ullman,
hasta jóvenes talentos como Anna Kendrick y Chris Pine, además de estrellas
consolidadas como Johnny Depp y Emily Blunt.
El siguiente domingo, 19 de julio, tendrá cita la mayor
producción documental de la historia llamada “Océanos”, la cual fue realizada
con un presupuesto de 57 millones de euros y ocho años de trabajo. Este filme
tiene la misión de concientizar al espectador sobre cómo el ser humano está
destruyendo el planeta.
A lo largo de sus más de 90 minutos, sus autores ofrecen
carreras de orcas, tortugas luchando contra el oleaje y gaviotas lanzándose por
sus presas bajo el agua, escenas impresionantes de las especies en su lucha por
la supervivencia. Los directores recrean en las imágenes, con una ambientación
musical, un registro visual que se convierte en poesía.
Para los infantes que sueñan con tener súper poderes, el
domingo 26 de julio podrán disfrutar “Antboy. El pequeño gran superhéroe”, que
cuenta la historia de Pelle, un niño tímido de 12 años que tras ser picado por
una hormiga muy peculiar obtiene poderes que debe aprender a manejar.
Con la ayuda de Wilhelm, un fanático de los cómics, el
protagonista se crea una identidad secreta y tendrá que enfrentarse con el
temible villano, La Pulga.
No hay comentarios.
Publicar un comentario