Mérida, Yucatán.- Con
la participación de 30 empresas expositoras y un ciclo de conferencias con los
temas Energía, Agua y Residuos se realizó la Expo Foro Tecnologías
Sustentables, cuya inauguración fue encabezada por el titular de la Secretaría
de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, en representación del
Gobernador Rolando Zapata Bello.
El encuentro, que se
desarrolló en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, fue organizado por
la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
(Canacintra) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura
(FIRA), buscando contribuir a la difusión del tema.
Con la asistencia del presidente local de la Canacintra,
Mario Can Marín y el director Regional Sureste de FIRA, Antonio Ramírez Monroy,
el titular de la Sefoe resaltó la importancia que el Gobierno del Estado ha
puesto en impulsar una industria rentable basada en insumos renovables.
“Cuando hay un largo
camino por recorrer, los primeros resultados parecieran incipientes y esto es
porque los cimientos no se perciben a simple vista”, afirmó el funcionario en
torno a uno de los planes de esta administración gubernamental en materia de
fomento económico, que es el de convertir a Yucatán en un parque de energías
limpias.
Al hablar sobre los
avances, Alpizar Carrillo informó que la Secretaría a su cargo ha recibido la
visita de varias empresas nacionales y extranjeras interesadas en realizar
proyectos en los campos eólico y fotovoltaico. De estas compañías al menos seis
están iniciando trabajos formales.
Un gran número de
firmas, dijo, han llegado con el interés de iniciar labores de prospección, las
cuales se pueden prolongar mucho tiempo debido a que hay que cuidar aspectos
como el impacto ambiental y la protección del patrimonio arqueológico del
estado, entre otros.
“Sabemos que no es
tarea fácil, pero estamos fincando todos nuestros esfuerzos y recursos en ello,
sabemos que hay que empezar por poner las bases, sabemos que hay potencial y
que valdrá la pena”, afirmó.
Alpizar Carrillo dejó
claro que las dos grandes posibilidades que tiene la entidad para la
cristalización de proyectos de energías limpias a gran escala, son las que
pueden generarse a partir del sol y el viento.
Yucatán, añadió,
tiene grandes posibilidades para generar insumos alternativos pero lo queremos
hacer con gran responsabilidad y por eso nos hemos apoyado en la ciencia y en
nuestros investigadores.
“Estamos seguros que
en los próximos años estaremos viendo los primeros parques fotovoltaicos en la
entidad”, recalcó.
La Expo Foro
Tecnologías Sustentables registró una afluencia de alrededor de 300
participantes del sector industrial.
El programa incluyó
un ciclo de conferencias sobre temas como ahorro y uso eficiente del agua,
generación de energía renovable y tratamiento de residuos. Asimismo, hubo
exposiciones y talleres prácticos.
Estuvieron en el
encuentro el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Adolfo
Batllori Sampedro y el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Jorge Carlos Berlín Montero, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario