- Con gran participación la Delegación Federal del Trabajo Clausura Diplomado
Mérida, Yucatán.- Este viernes se clausuró el XXII Diplomado
en Administración de la Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo y sus
Programas 2015 que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Federal en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Fundación
del Instituto Tecnológico de Mérida, informó el delegado Ricardo Béjar Herrera.
Dijo que el objetivo es capacitar a los cuadros directivos
de las empresas para que adquieran habilidades y conocimientos que les permitan
elaborar y conducir planes y programas de seguridad e higiene en el trabajo,
enfocados prevenir riesgos laborales y disminuir los costos que
de éstos generan.
Pidió a los egresados que sean un aliado fundamental para la
Secretaria del Trabajo y Previsión Social, ayudando a concientizar a los
trabajadores sobre la necesidad de cumplir las normas de la seguridad y salud
en el trabajo, ya que muchos de los accidentes laborales se dan por el exceso
de confianza de los trabajadores.
Aseveró que los
índices de accidentes han bajado en el estado y eso es resultado, también, al
interés de las empresas en llevar una cultura de la prevención.
La directora del Instituto Tecnológico de Mérida, M. en C.
Mirna Manzanilla Romero agradeció a las autoridades por asistir a la clausura
del diplomado y de manera especial a los participantes que concluyeron el diplomado. Recalcó que
gracias a las voluntades de todos los organizadores a aumentado el número de participantes en los diplomados año
con año.
El representante de los egresados del diplomado el IQI.
Lester Pavón Martínez mencionó que el
diplomado les dejó conocimientos que
pondrán poner en práctica en cada una de las áreas de su empresa, al mismo
tiempo se despidió deseándole éxito a todos los participantes del diplomado.
El diplomado, tuvo una duración de 160 horas efectivas de
teoría y práctica, donde participaron empresas de diversos giros, de igual
manera de diferentes organizaciones gubernamentales, incluyendo los siguientes
módulos I. Marco legal de los programas de seguridad e higiene; II. Factores
condicionantes para la ocurrencia de riesgos de trabajo; III. Administración de
la seguridad e higiene en el trabajo;
IV. Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo.
De igual forma estuvo presenta la Dra. Alma Mérida López
Moguel, en representación del Delegado del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario