Anuncian Tercer Encuentro Estatal de las Misiones Culturales

Mérida, Yucatán.- Con el fin de crear un espacio para la formación continua mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, se espera que poco más de 200 personas se reúnan en el inicio del tercer Encuentro Estatal de las Misiones Culturales, que se realizará este jueves.

La Secretaría de Educación comunicó que el evento, que se efectuará en el Colegio de Bachilleres (Cobay) plantel Santa Rosa a partir de las 8:00 horas, albergará a 190 Misiones Culturales de 19 municipios de la entidad y contará con la participación de 19 jefes de estos espacios, así como tres supervisores de igual número de zonas escolares.

Durante dos días, los misioneros serán capacitados en sus respectivas especialidades a través de diversos talleres. En Albañilería se impartirá el tema “control de seguridad e higiene en obras de construcción” y “Relaciones humanas en la construcción rural”.

Asimismo, en Industria Rural se expondrá sobre “Plomería”; en Educación Familiar, “Bordado en punto de cruz”; en Actividades Recreativas, el taller “Prácticas de deporte de conjunto”; en Educación para la Salud, “Campaña de salud pública”; en Actividades Agropecuarias, “Producción familiar campesina”, y en Educación Musical, “Lectura musical”.

Como parte de la clausura, el día viernes de 11:30 a 12:30 horas se presentará la conferencia magistral “La teoría pedagógica de Paulo Freire”, a cargo del experto chileno Carlos Díaz Marchant.

Actualmente, las Misiones Culturales se encuentran ubicadas en los municipios de Cansahcab, Sotuta, Bokobá, Kopomá, Acanceh, Temax, Samahil, Santa Elena, Ixil, Chichimilá, Yaxcabá, Peto, Dzitás, Tixpéual, Dzemul, Tecoh, Teabo y Muna, además de la localidad de Yotholín.

El tercer Encuentro es organizado por la Coordinación General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), a través del Departamento de Educación Extraescolar.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con