- El programa ya otorgó más de 35 mil computadoras a jóvenes de todo el estado.
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de nivel medio superior,
docentes y padres de familia destacaron el éxito del programa Bienestar
Digital, que apoya la formación académica de 35 mil 595 alumnos, cifra que
significa un avance del 75 por ciento respecto al alcance de este esquema con
el que se vislumbra proporcionar 50 mil computadoras durante la actual gestión
estatal.
Al dirigirse a jóvenes de diversos subsistemas educativos
que se dieron cita en el Complejo Deportivo “Kukulcán”, el Gobernador Rolando
Zapata Bello señaló que este tipo de accionas busca crear capital humano de
excelencia para transformar el futuro de Yucatán y dar certeza a miles de
familias.
"Nuestros jóvenes tienen las capacidad, tienen el
talento y no podemos permitir que por motivos económicos, que por falta de
recursos dejen de estudiar. Para eso hicimos este programa que se llama
Bienestar Digital, para eso el Gobierno le dice a los jóvenes toma esta
herramienta para que estudies, te prepares, pero sobre todo es una herramienta
para que termines el bachillerato", manifestó.
Tras proporcionar 809 equipos de cómputo portátiles a
educandos provenientes de 11 municipios, el mandatario subrayó que el mejor
camino para conseguir una entidad con mayor desarrollo en todos los rubros es
la preparación de las nuevas generaciones, y por ello, afirmó, se articulan
programas que contribuyen a alcanzar ese objetivo.
"Ya llevamos más de 35 mil computadoras entregadas y
vamos a seguir entregándolas, lo importante no es la cantidad, lo más
importante es cómo una computadora ayuda a transformar la forma de estudiar y
da tranquilidad a ustedes y a sus familias", puntualizó.
En su turno, la directora de Educación Media Superior de la
Secretaría estatal del ramo (Segey), Gabriela Zapata Villalobos, precisó que
este esfuerzo que contempla la entrega de equipos en la modalidad de comodato,
permite apoyar la alfabetización digital y brindar un panorama más amplio de
oportunidades a los alumnos, quienes a través de exclusivos contenidos
precargados pueden descubrir su vocación.
"Todos los funcionarios del gabinete han aportado lo
más relevante de sus dependencias. Así, con estas máquinas podrán conocer
sitios buscadores de empleo, el contenido de la Biblioteca Yucatanense y las
recomendaciones contra siniestros. También, 19 textos digitales de la
Biblioteca Básica están precargados y se encuentra el programa de biodiversidad
y el Diccionario Maya Cordemex”, detalló.
Por su parte, el joven Pedro Che Casanova manifestó que con
este apoyo queda claro el compromiso del Poder Ejecutivo estatal de
proporcionar igualdad de oportunidades para todos los yucatecos.
Ello lo dijo a nombre de los alumnos de los Colegios de
Bachilleres de Yucatán (Cobay) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado (Cecytey), así como del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario
(CBTA) y del Telebachillerato Comunitario Intercultural.
"Esta es una muestra del trabajo que realizan para
cerrar brechas de inequidad. Esta herramienta tecnológica contribuirá a mejorar
el desempeño educativo. Por eso compañeros los invito a hacer buen uso de esta
ayuda, hay que ser verdaderos agentes de cambio", agregó.
La señora Elvira Casanova Iuit, madre de familia y residente
de Hoctún, agradeció el interés de las autoridades por respaldar la economía de
las familias mediante este tipo de programas que “facilitan el acceso al
conocimiento y nos permiten ahorrar para el futuro".
Asistieron a la entrega, el delegado de la Secretaría de
Educación Pública, Wilberth Chi Góngora, el director del Cobay, Porfirio Trejo
Zozaya, el coordinador del Telebachillerato Comunitario Intercultural de
Yucatán, Ricardo Maldonado Arroyo y el director del Cecytey, Enrique Sosa
Mendoza.
También, los directores General del Instituto del Deporte de
Yucatán, Juan Sosa Puerto, y del Complejo Deportivo “Kukulcán” , Wilberth Mejía
Pinzón, así como los diputados locales, Flor Díaz Castillo y Alvar Rubio
Rodríguez, y la legisladora federal, María del Carmen Ordaz Martínez.
Asimismo, los diputados locales electos, Antonio Homá
Serrano y Henry Sosa Martufo, y los legisladores federales electos, Lucelly
Alpizar Carrillo y Felipe Cervera Hernández.
No hay comentarios.
Publicar un comentario