- En el Módulo Alterno en su sede podrán realizarse inscripciones al IMSS y trámites ante INFONAVIT
- Entregarán 200 tabletas electrónicas más en apoyo a las micro y pequeñas empresas
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos,
señaló que en la Cámara de Comercio se podrá cumplir con las obligaciones
fiscales de manera ágil y efectuar trámites ante el IMSS y el INFONAVIT.
Esta acción, recordó, fue anunciada por el secretario de
Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, en su reciente visita a
Yucatán, con el fin de simplificar la solicitud para darse de alta en el RIF y
el IMSS, ya que se podrán realizar ambos trámites en el mismo lugar y al mismo
tiempo.
La Cámara de Comercio, señaló, tiene entre sus objetivos acercarles
a los empresarios los servicios, para que cumplan con sus obligaciones fiscales
ante la Secretaría de Hacienda, a fin de evitar requerimiento o sanciones por
omisión, retraso o falta de acceso al equipo necesario.
Por ello, resaltó, la CANACO Mérida gestionó el primer
módulo alterno de atención del SAT, que está ubicado en sus instalaciones de
este organismo empresarial, para facilitar el acceso a los contribuyentes, además de brindarles la asesoría contable y
jurídica que requieran.
López Campos recalcó que como parte del Programa de Apoyo
Tecnológico para Micro y Pequeñas Empresas, destinado a dotar de mejores
herramientas a los emprendedores, micro y pequeños empresarios, a través del
programa "Solución Tecnológica CONCANACO" la Cámara de Comercio
entregará en los próximos días 200 tabletas más de las dos mil programadas para
Yucatán en 2015.
Las Tabletas Concanaco, apuntó, forman parte de un programa mixto de apoyo a
la formalidad, y en Yucatán se entregarán gratuitamente a cualquier micro o
pequeño empresario que lo soliciten, sin la condición de estar afiliado a la
Cámara de Comercio, pues el único requisito es estar inscrito como
contribuyentes al RIF.
"Solución
Tecnológica CONCANACO", dijo, representa un beneficio para todos aquellos
que requieren de equipo para mejorar sus sistemas administrativos, que incluye
la capacitación para un uso eficiente del equipo.
Este programa, detalló, cuenta con el respaldo del Instituto
Nacional del Emprendedor (INADEM), la Secretaría de Economía (SE) y la
Secretaría de Fomento Económico (SEFOE) de Yucatán, ya que las tabletas con los
programas, accesorios e internet, tendrían un valor comercial de casi seis mil
pesos, pero con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, así como de la
CONCANACO los beneficiados las recibirán sin ningún costo.
Respecto a las características de los equipos, López Campos
explicó que cada tableta cuenta con sistema de facturación electrónica,
programas de inventarios y administración, pueden recibir pagos con tarjetas de
crédito y débito, cuentan con 12 meses de internet móvil, aplicación para venta
de tiempo aire y cada beneficiario contará con capacitación de estudiantes de
los Colegios Nacionales de Profesionales Técnicos (CONALEP).
No hay comentarios.
Publicar un comentario