- Desde nuevo ciclo escolar se practicarán juegos autóctonos
Mérida, Yucatán.- Con la intención de rescatar los valores
de los juegos tradicionales y autóctonos de nuestra zona, a partir del próximo
ciclo escolar 2015-2016 en todas las escuelas de educación básica del estado se
incluirá, a las acciones cotidianas, la práctica de recreaciones como chácara,
kimbomba, tirahule, trompo, tinjoroch, balero y caza venados.
Lo anterior se dio a conocer esta mañana, mediante la firma
de un convenio entre la Secretaría de Educación del Estado (Segey), a través de
las Direcciones de Educación Física e Indígena, y la Asociación de Juegos
Tradicionales y Autóctonos de Yucatán.
En la ceremonia de rúbrica, realizada en las instalaciones
del estadio “General Salvador Alvarado”, Pedro Carrillo Pech, titular de
Educación Física, explicó que con este acuerdo se busca estimular la habilidad
de los alumnos y sobre todo, que las nuevas generaciones conozcan las dinámicas
que se practicaban en la entidad hace muchos años.
“Es parte de nuestra cultura, queremos rescatar los valores
de identidad e integración para reforzar el prestigio que tenían los juegos en
otras épocas y que en la actualidad se han visto desplazados por lo juegos
modernos a base de tecnologías. Es una opción lúdica que además servirá para
disminuir el sedentarismo”, indicó.
De igual manera, José Manrique Esquivel, presidente de la
Asociación de Juegos Tradicionales y Autóctonos de Yucatán, comentó que es muy
importante este convenio porque le da la oportunidad a la agrupación de
demostrar la labor que efectúa para fomentar las tradiciones.
“Muchos de estos juegos se han olvidado, pocos se siguen
practicando y es por eso que los estamos rescatando para ponerlos a la práctica
en la actualidad. Queremos ofrecerles a los niños de educación básica la
oportunidad de divertirse de manera sana. Los juegos tradicionales son el recurso para apostarle a la integración, a la
revalorización y la fraternidad entre los niños y sus familias” apuntó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario