- Del 16 al 25 de octubre se presentará el FICMaya 2015
México, D.F..- Con una inversión de más de 29 millones de
pesos, en breve los teatros “Armando Manzanero” y “José Peón Contreras”, así
como la Biblioteca Pública “Manuel Cepeda Peraza” y el Gran Museo del Mundo
Maya podrán concretar sus proyectos de rehabilitación, equipamiento y
construcción, para dar un mayor impulso al desarrollo de la cultura en
Yucatán.
El anuncio realizado en reunión de trabajo entre el
presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael
Tovar y de Teresa, y el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell,
permitirá proporcionar al público espacios únicos, dignos y adecuados para el
pleno acercamiento a diversas manifestaciones, gracias al Programa de Apoyo a
la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice).
“Hay una colaboración muy fluida entre el Gobierno del
Estado y Conaculta, porque con estos recursos hemos podido apoyar a una serie
de infraestructuras culturales que son muy sobresalientes y poder dejar a
plenitud lo que ya existe en Yucatán”, añadió Tovar y de Teresa.
Para el teatro “Armando Manzanero” las acciones consistirían
en el cambio de pisos, butacas, rampa de salida e instalaciones escenográficas,
además de la actualización de la iluminación escénica y del equipo de audio. En
la Biblioteca se efectuará la rehabilitación general del inmueble, mientras que
en el “José Peón Contreras” se continuará con la remodelación del recinto, así
como con su equipamiento. Igualmente, se construirá la réplica de una casa
prehispánica en el acceso principal al Gran Museo del Mundo Maya.
“Además de los
trabajos de infraestructura, también se aprobaron recursos para el Festival
Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc’-Ohtic por más de 800 mil
pesos”, agregó el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, quien asistió al encuentro.
Asimismo, se afinaron los detalles del Festival
Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2015, que será presentado el próximo
16 de julio en la zona arqueológica de Uxmal y contará con más de 300
actividades, de las cuales el 60 por ciento serán de carácter académico.
En este marco, el presidente Ejecutivo del FICMaya, Jorge
Esma Bazán, afirmó que el programa del evento ya está listo. Agregó que el país
y estado invitados son Cuba y Quintana Roo, los cuales ofrecerán sus actividades bajo el lema “La ciencia en el
tiempo, el paisaje y la arquitectura del Mayab”. Esta edición incluirá
nuevamente la participación del Festival Internacional Cervantino con 18
espectáculos.
La inauguración se realizará en el teatro “José Peón
Contreras” a las 18:00 horas y contará con la intervención del Instituto
Mexicano de Cinematografía (Imcine) en el Festival Cinematográfico. De igual
manera, se llevará a cabo la Feria del Remate del Libro y habrá simposios a
cargo de integrantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y
del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.
También se organizarán mesas panel por el Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),
así como exposiciones fotográficas, presentaciones de libros, talleres de
lectura, conciertos y obras teatrales.
“Una vez más vemos cómo podemos trabajar juntos con el fin
de darle toda la calidad artística a este Festival y convertirlo en un polo de
atracción, no sólo del Mundo Maya, sino también de la región de Yucatán y así
tener una proyección internacional, abriendo un espacio para los artistas
mexicanos”, concluyó Tovar y de Teresa.
Por parte del
Conaculta estuvo el secretario Cultural y Artístico, Saúl Juárez Vega;
la directora de Animación Cultural, Irma Caire Obregón, y el director de
Vinculación Cultural, Antonio Vera Crestani. De igual forma asistieron la directora del Instituto Nacional de Bellas
Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, y el secretario Técnico del INAH,
César Moheno.
No hay comentarios.
Publicar un comentario