- La Sedeculta destaca el apoyo gubernamental a los creadores yucatecos
Mérida, Yucatán.- El artista visual Jorge Espinosa Torre
viajará el siete de julio a Francia para realizar, hasta el 29 de agosto
próximo, una residencia y presentar la exposición “Face to face”, conformada
por nueve piezas de gran formato, informó en comunicado la Secretaría de la Cultura
y las Artes.
En ese contexto la dependencia señaló que de enero a la
fecha impulsó el montaje de 37 exposiciones
de todas las corrientes y modalidades de las artes visuales, en apoyo de más de
145 creadores yucatecos, cifra que supera lo hecho en años anteriores.
Señaló que el número promedio de exhibiciones que se apoyaba
anualmente oscilaba entre 23 y 30, pero que al cierre del primer semestre de
2015 se rebasó esa cantidad, lo que
permitió a los artistas plásticos y visuales mostrar su talento y
profesionalismo tanto en espacios públicos como privados.
A su vez Espinosa Torre destacó la disposición del Gobierno
del Estado por encontrar diversas formas de otorgar apoyos para el desarrollo
de propuestas, pues con ello se puede contar con mayores herramientas para
mejorar la técnica.
Las exposiciones y todos los apoyos otorgados a las artes
visuales no solo están sirviendo para difundir nuestro trabajo, sino también ha
contribuido para que el mundo voltee los ojos hacia Yucatán y nuestro estado se
posicione como un referente cultural, apuntó.
El creador sostuvo que es muy importante que la gente que se
dedica al arte en el estado se sienta respaldada por las autoridades y muy
orgullosa de ser yucateca, para dejarse influir por las experiencias de nuestro
entorno fascinante y complejo.
“Además, un artista
siempre se tiene que medir con lo mejor del mundo. No nos podemos conformar con competir a nivel
nacional e internacional, siempre tenemos que pensar que lo que hacemos será
visto por un sinfín de personas del mundo” acotó.
La Sedeculta abundó
que entre las acciones realizadas en materia de artes visuales de enero a la
fecha por la Sedeculta destacan la apertura de la convocatoria de la VII Bienal
Nacional de Artes Visuales Yucatán, a través de la cual se otorgarán premios
por un monto de 600 mil pesos.
También se puede mencionar la realización de exposiciones en
la Galería del Callejón del Congreso, que albergó a la muestra de la artista
Mercedes Zaragoza “El color de los sueños” y la obra pictórica denominada
“Esencia” de Miguel Ángel Cimé Kú.
En el Centro de Artes Visuales (CAV) se inauguró la
exhibición “Mujeres que se acercan al arte 2015”, que reunió a más de 30
artistas visuales entre las que resaltan Marcela Díaz, Lida Ponce, Malena Peón
y Socorro Chablé, entre otras.
Asimismo, fue puesto nuevamente al servicio de los artistas
y público en general, el Taller de Litografío “Emilio Vera Granados” en el que
participan 12 artífices, quienes realizan impresiones en este formato que donan
para el acervo de la Sedeculta.
En el Salón de Creadores “Manuel Lizama Salazar” de la
dependencia estatal se inauguró la “Muestra de pintura 2015” de la delegación
de la Península de Yucatán de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes
Plásticas (Delpy-Somaap).
Además se exhibió en la isla de Cozumel la muestra
Cinco+Uno, que conjuntó 20 obras de pintura, grabado, dibujo y fotografía de
diversas corrientes y manifestaciones estéticas de los creadores yucatecos
María Esther Peniche, Sandra Nikolai, Otto Bauerle, Alberto Urzaiz, Celina Fernández,
Jaime Barrera y Gabriel Peón.
También se presentaron 16 funciones de cine infantil en la
Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del Teatro Armando Manzanero, así
como el ciclo “Musiké en silente 2015”, “Francia el cine y la mujer” “Charles
Chaplin” y “La música, el cine y la memoria”, además del proyecto itinerante
“Pantalla viajera”, que llevó largometrajes a Subincancab, comisaría de
Timucuy, Acanceh y Conkal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario