Taller en Canaco Mérida para uso del portal empresarial de Infonavit

  • Cuenta con micrositios personalizados para las empresas.
  • Contiene toda la información y servicios que ofrece el Instituto.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones de orientación y servicios para sus asociados, la CANACO Mérida y el Infonavit realizaron el “Taller informativo del portal empresarial para uso patronal”, informó el presidente, José Manuel López Campos.

Señaló la gran utilidad que representa para los patrones este tipo de sitios en internet, porque en el cuentan con un micrositio personalizado de sus empresas, además de acceder a toda la información y servicios que el INFONAVIT les ofrece.

En esta ocasión, dijo, al taller informativo para los socios de la Canaco, asistieron representantes de 62 empresas afiliadas, entre ellos contadores y administradores de los negocios, y sus asesores.

“El objetivo de esta presentación es que los empresarios conozcan las funciones, ventajas y servicios con los que cuentan en el Portal Empresarial de la dependencia, sin la necesidad de generar los discos del SUA, los cuales eran obligatorios para realizar los pagos de las cuotas patronales”.

Otra de las ventajas de este portal, es que los patrones podrán consultar de manera directa e inmediata el resumen total de las aportaciones y amortizaciones de las emisiones, tanto en forma agregada como desagregada de sus trabajadores, anotó.

López Campos consideró este portal como una herramienta más que contribuye a la eficiencia administrativa y la productividad, permitiendo que los trámites se hagan desde las propias oficinas de las empresas, sin necesidad de acudir al Instituto, y conocer sus saldos para evitar sanciones o recargos por adeudos que se podrán aclarar por este sitio de internet.

El delegado del INFONAVIT en la entidad, Miguel Enríquez López, indicó que para que los patrones puedan acceder al Portal Empresarial del INFONAVIT es necesario que llenen el formulario de registro, capturen su Número de Registro Patronal (NRP), correo electrónico de la empresa o del representante legal.

También, se requiere que capturen la fecha de alta en el IMSS, el valor total de la penúltima Emisión Bimestral Anticipada (EBA) emitida por el IMSS correspondiente al INFONAVIT, las respectivas contraseñas, nombre completo y la clave CURP, apuntó.

Enríquez López resaltó que mediante este portal se podrán calcular el saldo de las cuentas de los aportantes al INFONAVIT, y los movimientos realizados en el período, lo cual garantiza la transparencia de la información, identificar el factor de descuento y descargar el último aviso de retención, modificación o suspensión, así como el ausentismo e incapacidad de los trabajadores. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con