Mérida, Yucatán.- Buscando que los participantes aprendan a
realizar un documento que refleje claramente la forma cómo una organización se
apega al Modelo de Dirección por Calidad, este día en el Instituto Yucateco de
Emprendedores (IYEM) se impartió el curso “Estrategias para la elaboración del
Reporte de Sistemas del Premio Yucatán a la Calidad”.
El instructor del evento, Rodrigo Molina Arrigunaga, explicó
que dicho informe es un requisito fundamental para las organizaciones que
aspiran a adjudicarse el galardón, porque es el primer contacto que tiene el
evaluador con la compañía, y el saber plasmar de manera adecuada cómo sus
procesos internos se vinculan al Modelo de Dirección por Calidad, puede marcar
la diferencia en avanzar o no a la siguiente etapa.
Añadió que “un buen Reporte de Sistemas presenta información
claramente articulada con base en el modelo de negocio, rumbo, misión, visión,
objetivos, retos, estrategias e indicadores de gestión”.
Por su parte, el jefe de Competitividad del IYEM, Pedro Casares
Montalvo, destacó la importancia del evento al proporcionar técnicas que las
empresas participantes utilizarán al momento de elaborar su informe.
“El Reporte de Sistemas debe reflejar el valor que generan
las organizaciones, así como su competitividad, historias de éxito, en otras
palabras debe ser un documento que destaque las fortalezas y ventajas
competitivas de la organización”, finalizó.
La entrega de este documento es la primera etapa del Premio
Yucatán a la Calidad y las organizaciones que logren el puntaje necesario para
la segunda fase recibirán a los evaluadores en su organización, durante una
visita de campo.
Con acciones como ésta, el IYEM trabaja para alcanzar los
objetivos trazados por el Gobernador Rolando Zapata Bello en materia de excelencia
y competitividad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario