Chankom, Yucatán.- En el marco de la primera Feria
Intercultural de la Salud para la Población Indígena, el secretario de Salud de
Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, encabezó el inicio de estas
actividades que beneficiarán a cerca de tres mil habitantes de las
demarcaciones aledañas a Chankom, al oriente del estado.
Anunció la implementación de módulos con diversos servicios
dirigidos a este sector, los cuales contemplan detecciones gratuitas de niveles
de azúcar y colesterol, así como el apoyo de las Unidades Móviles Dental y para
la Detección de Cáncer Cérvico-uterino.
Con la presencia de la directora de Determinantes,
Competencias y Participación Social de la Secretaría de Salud federal, Elvira
Espinosa Gutiérrez, Mendoza Mézquita ratificó el compromiso del Gobernador
Rolando Zapata Bello de acercar la atención médica de calidad a las personas en
situación vulnerable.
Asimismo, anunció que estas acciones se llevarán a cabo
durante una semana, tiempo durante el cual se está trabajando de manera
coordinada con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), y
los Institutos para la Equidad de Género (IEGY), y para el Desarrollo de la
Cultura Maya del Estado (Indemaya).
También, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Comisión de
Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), que brinda asesoría jurídica.
Por su parte, Espinosa Gutiérrez refrendó el compromiso del
Gobierno de la República para fomentar la promoción de la salud en áreas
rurales y sumar esfuerzos con la administración estatal para brindar la
atención necesaria a las personas de escasos recursos.
En su intervención, el encargado de la Dirección General del
Indemaya, Nicolás Ávila Cervantes, dirigió un mensaje en maya a los asistentes,
en el que recalcó que este evento se realiza para el beneficio de los
habitantes y habló de la importancia de adoptar estilos de vida sanos.
Al término de la ceremonia inaugural, las autoridades
recorrieron los módulos de la Feria y escucharon las pláticas dirigidas a los
participantes sobre salud bucal, además de observar las detecciones de
VIH/SIDA, así como de cáncer cérvico-uterino y de mama.
En el evento estuvieron el alcalde de Chankom, Benjamín Cimé
Ek, quien externó su agradecimiento al Gobierno del Estado por velar por el
bienestar del municipio, así como la beneficiaria y Auxiliar de Salud de la
comisaría de Xkalakdzonot, Gloria Noh Kinil.
De igual manera, la presidenta del DIF de la demarcación,
María Hortensia May Un, el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Rudy
Humberto Coronado Bastarrachea, y el jefe del Departamento de Promoción a la
Salud de la SSY, Mauro Mendiburo Arjona.
No hay comentarios.
Publicar un comentario