- El titular de la SCT a nivel federal y el Gobernador inauguran la obra.
Progreso, Yucatán.- Tras una inversión superior a los 150
millones de pesos, autoridades federales y estatales pusieron en funcionamiento
el distribuidor vial de Progreso, obra que agilizará la circulación de
transportes de carga y turísticos del Puerto de Altura, y dotará de mayor
seguridad a los automovilistas que transitan por la zona.
Acompañado del titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el Gobernador Rolando Zapata Bello
inauguró la nueva vía que reducirá el índice de accidentes en el sitio, en el
cual convergen más de 40 mil vehículos en temporada vacacional.
Al hacer hincapié en los avances de las gestiones realizadas
ante la federación para impulsar a la entidad en rubros torales, Zapata Bello
destacó que a casi tres años de su administración se han sentado las bases del
desarrollo económico que facilitará el incremento de fuentes laborales.
"Obras como ésta, acciones como éstas, lo que hacen de
manera directa para nuestra economía es generar la infraestructura que
incrementa nuestra competitividad y que permite que nuestras empresas crezcan y
que las que ya están establecidas se amplíen, que otras empresas vengan,
inviertan en Yucatán y eso genere el crecimiento de nuestra economía",
afirmó.
En su mensaje, Ruiz Esparza recalcó la relevancia de
contribuir al fortalecimiento de la dinámica económica de esta zona costera
catalogada como la "puerta de entrada al mundo maya", y que es motor
de actividades empresariales y turísticas.
"Nos solidarizamos con la estabilidad, con el
desarrollo del estado de Yucatán. Estas obras son fundamentales, benefician
porque generan más empleos, porque permiten el ingreso con mayor celeridad al
puerto de Progreso, y permiten ver a esta zona como una zona de mayores
inversiones", manifestó.
Momentos antes de la proyección de un video en el que se
especificaron los alcances del proyecto recientemente concluido, el director
General del Centro SCT Yucatán, Jorge Martín Montaño Michael, detalló que la
infraestructura respaldará la actividad turística de la región, elevando la
calidad de vida de 300 mil habitantes de Chicxulub Puerto, Chicxulub Pueblo,
Chelem, Yucalpetén, Mérida y Progreso.
"Entendemos que debemos acelerar el paso y en atención
a ese mandato nos propusimos arrancar esta obra al inicio del Operativo
Vacacional y es una meta cumplida gracias a la coordinación entre dependencias
involucradas. Hoy vemos el resultado del trabajo en equipo con este
distribuidor que es un detonador de nuevos proyectos", agregó el delegado.
Montaño Michael especificó que durante la construcción de
dicha vía se generaron en promedio 500 empleos directos y mil 500 indirectos, y
la visión del proyecto es apuntalar la economía estatal, fortaleciendo el
desarrollo industrial y comercial de la zona.
En esta oportunidad el alcalde de Progreso, Daniel Zacarías
Martínez y el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales A.C., Bernardo
Mier y Terán Gutiérrez, coincidieron en la necesidad de continuar creando
sinergias para apuntalar acciones que, como esta obra, impacten de manera
positiva al puerto.
"Celebramos este año 144 años de la fundación de
Progreso y lo hacemos con el apoyo de la federación, del estado, con
compromisos que se cumplen y que beneficiarán a todos. Muchas gracias por
respaldar el desarrollo de la costa yucateca", subrayó Zacarías Martínez.
Previo a la develación de la placa que hace alusión a la
puesta en marcha de esta arteria, se mencionó que el distribuidor vial es parte
del compromiso de gobierno federal CG-247 “Ampliación y modernización del
Puerto de Altura de Progreso, así como la construcción e instalación de una
plataforma logística”.
La obra, localizada al norte de la entidad en el kilómetro
34+400 de la carretera Mérida-Progreso, tiene 533 metros de longitud.
Durante la ejecución del proyecto se trabajó en coordinación
con las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) para realizar un programa de
conservación, restauración ecológica y monitoreo durante los próximos cinco
años en pro de 110 hectáreas de manglar.
Después de tomarse la fotografía oficial a lado de
integrantes de cooperativas ambientalistas y funcionarios, las autoridades se
caminaron a la entrada del municipio costero, donde dieron el banderazo de
inicio del Operativo Vacacional de Verano 2015, en el que participan la
Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como corporaciones
policiacas estatales y municipales, al igual que la Fiscalía General del
Estado.
Estuvieron en el evento por parte de la SCT, el
subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, la subsecretaria,
Mónica Aspe Bernal, el coordinador General de Centros, José Rodarte Leal y el
director de Carreteras, Óscar Callejo Silva.
También, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de
Yucatán, Marcos Celis Quintal, los comandantes de la X Región Militar, Sergio
Arturo García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, así como
los diputados federal, María del Carmen Ordaz Martínez, y local, Ernesto
Martínez Ordaz.
De igual forma, los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén
Ojeda, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, el capitán Regional de Puerto
Progreso, Bernardo Crespo Silva, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric
Rubio Barthell, y el director de la Administración Portuaria Integral de
Progreso, Raúl Torre Gamboa.
Asimismo, los delegados de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín
Montero, y de la Profepa, José Lafontaine Hamui, el presidente de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Edgar Conde Valdez,
el coordinador estatal de la Policía Federal, José Ramón Hernández, y los
directores de los Institutos de infraestructura Carretera, Javier Osante Solís,
y de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario