- Está lejos de las costas y con manchas fragmentadas en el mar
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello, y el
presidente del Comité Interinstitucional de Vigilancia y Seguimiento de la
Marea Roja, Jorge Mendoza Mézquita, aseguraron que la marea roja no representa
peligro para las personas que acudan a las playas yucatecas.
La única recomendación es que no recojan ni coman peces
muertos que recalen a las playas porque están en proceso de descomposición no
porque estén envenenados por el agua mala.
--La gente puede bañarse con toda confianza en nuestras
playas sin tener absolutamente ningún riesgo, afirmó el gobernador.
Reiteró que este fenómeno, denominado como marea roja, está
conformado por diferentes manchas y la de menor tamaño se encuentran a una
distancia de aproximadamente 15 kilómetros de la costa, y otra, que es de mayor
tamaño, a una distancia de 35 kilómetros.
Zapata Bello dijo que no hay ningún tipo de veda para la
captura de las especies cuya temporada se encuentra desarrollándose e inclusive
próxima.
--No existe ningún tipo de veda ni algún tipo de afectación
para el proceso de captura de las pesquerías, ni de la comercialización, ni del
consumo de los alimentos, aclaró.
Reiteró que el único planteamiento que se le hace a los
ciudadanos y también se ha hecho a los pescadores de las cooperativas, es que
los peces que aparecen muertos no se deben comercializar porque están en
proceso de descomposición.
Hizo el mismo llamado a los veraneantes, de que si ven algún
pez en la orilla del mar, no consumirlo porque se encuentra en proceso de
descomposición.
No existe en este momento ningún riesgo para acudir a las
costas, para bañarse en el mar y para consumir los alimentos, subrayó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario