Mérida, Yucatán.- Como parte de su tercer Encuentro Estatal,
los 190 maestros que conforman las 19 Misiones Culturales en Yucatán se
reunieron este día para compartir experiencias y planear las acciones que
emprenderán durante el ciclo escolar 2015-2016.
Durante esta cita, diversas instancias del Gobierno del
Estado y la iniciativa privada brindaron capacitación a los profesores de las
nueve especialidades que se imparten, las cuales son Educación básica,
Educación para la salud, Educación familiar, Educación musical, Actividades
recreativas, Actividades agropecuarias, Albañilería, Carpintería e Industrias
rurales, que a su vez abarca las vertientes de electricidad, plomería, mecánica
automotriz, conservación de los alimentos y repostería.
Las dinámicas se llevaron a cabo en el plantel Santa Rosa
del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) e incluyeron talleres
de “Control de seguridad e higiene en obras de construcción”, “Relaciones
humanas en la construcción rural”, “Plomería”, “Bordado de punto de cruz”,
“Prácticas de deporte de conjunto”, “Campaña de salud pública”, “Producción
familiar campesina” y “Lectura musical”.
En el evento, el jefe del Área de Misiones Culturales de la
Secretaría de Educación estatal (Segey), Herry Gaspar Blanco Vázquez, destacó
que durante el ciclo escolar 2014-2015 se atendió a una población de poco más
de seis mil personas, entre educación básica y formación para el autoempleo.
Dijo que además las Misiones Culturales ubicadas en los
municipios de Cansahcab, Sotuta, Bokobá, Kopomá, Acanceh, Temax, Samahil, Santa
Elena, Ixil, Yotholín en Ticul, Chichimilá, Yaxcabá, Peto, Dzitás, Tixpéual,
Dzemul, Tecoh, Muna y Teabo, las comisarías de Chablekal y Caucel, ambas de
Mérida, cuentan con salas de lectura en donde también se proporciona asistencia
para la alfabetización.
En la entidad, dicha estrategia tiene como objetivo
empoderar a los habitantes de las comunidades, apoyándoles en el desarrollo de
habilidades o competencias que contribuyan a la mejora de su calidad de vida.
En la inauguración del evento estuvieron presentes la
coordinadora General de Programas Estratégicos, María Elena Andrade Uitzil, y
el jefe del Departamento de Educación Extraescolar de la Segey, Raúl Fernando
Andueza Castillo.
Las actividades del tercer Encuentro Estatal de Misiones
Culturales concluyen este viernes con la conferencia magistral “La teoría
pedagógica de Paulo Freire”, impartida por el experto chileno, Carlos Díaz
Marchant.
No hay comentarios.
Publicar un comentario