Mérida, Yucatán.- Para incentivar prácticas que contribuyan
a mejorar la calidad de la enseñanza, la Dirección de Educación Secundaria de
la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) otorgó el
premio al Mérito Individual Docente.
Por segundo año consecutivo se desarrolló el concurso en
dicho nivel que contempló cinco fases. La primera consistió en la inscripción
voluntaria del maestro al proceso, la segunda fue sustentar una prueba escrita
sobre los temas: plan y programas de estudios 2011, dominio de conocimientos
específicos de la asignatura y acuerdo 696 de evaluación.
La tercera etapa fue de observación de la práctica docente
de los 72 profesores seleccionados vía examen escrito; la cuarta fue el
análisis del desempeño en área de los 33 finalistas durante los meses de abril,
mayo y junio. Por último se premió a los ganadores en lo que fue la quinta
etapa.
El certamen inició con la participación de 204 mentores de
distintas asignaturas, de los cuales 159 fueron elegidos para sustentar la
prueba escrita.
Posteriormente se seleccionó a los 71 con los más altos
puntajes en la evaluación, quienes fueron observados en su práctica docente
diaria durante los meses de marzo y abril. De este grupo de maestros, 35
pasaron a la semifinal y por último fueron escogidos los 12 ganadores, uno por
asignatura y uno de telesecundaria.
Los galardonados recibieron de manos del director de
Educación Secundaria de la Segey, Mario Novelo Ayuso, una medalla, una
computadora portátil y un paquete de material didáctico. La actividad surgió a
iniciativa de la Dirección del nivel en el ciclo escolar 2013-2014.
Los ganadores al Mérito Individual Docente del ciclo escolar
2014-2015 son Flor del Carmen Gómez Ávila en la asignatura de Español de la
escuela “Elmer Gorocica Lara” de Ucú; Martha Aguilar Cáceres en Matemáticas del
plantel “Nidia Betancourt de Ayala” de Mérida, y Carmen Selene Can Grajales en
Ciencias de la “Prudencio Patrón Peniche” de Tixcancal, Tizimín.
También, Julia Noemí Noceda Salazar en Historia de la
“Joaquín Ancona Albertos” de Xocchel; Renán Uriel Ku Mukul en Geografía de la
Secundaria Técnica número 9 de Telchac Pueblo; José Carrillo Duarte en
Formación Cívica y Ética de la Secundaria Técnica 68 de Pencuyut, Tekax, y
Celestino de Jesús Lara Martínez en la asignatura estatal de la escuela “Benito
Juárez García” de Progreso.
De igual forma, Magaly López León en Inglés de la Secundaria
Técnica número 56 de Mérida; Miguel Ángel Uc Moo en Artes de la Secundaria
Técnica número 32 de Cacalchén, y Elberth Emory de Jesús Pompeyo García en
Educación Física de la escuela “Adolfo Cisneros Cámara” de Mérida.
Asimismo, Ligia Verónica Pérez Santos en Tecnología de la
Secundaria Técnica número 31 de Akil, y Ángel Gabriel Mendoza Rodríguez en
Telesecundaria de la escuela “José María Morelos y Pavón” de Chan Cenote,
Tizimín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario