Mérida, Yucatán.- Como parte del cierre del ciclo escolar
2014-2015 y con el objetivo de dar a conocer los productos que realizan, este
día se llevó a cabo la primera Expo Talleres de Formación para el Trabajo 2015,
que organiza la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación
del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
Reunidos en la explanada de la dependencia, las y los
jóvenes de entre 17 y 22 años de edad, que tienen algún tipo de discapacidad,
exhibieron la variedad de piezas que elaboran en los cursos de cocina,
repostería, artesanías, carpintería, herrería, serigrafía y conservas, en los
Centros de Atención Múltiple (CAM) de la entidad.
A dicha actividad asistieron los representantes de las zonas
escolares con 12 planteles y cinco alumnos por cada lugar de trabajo de Mérida,
Tixkokob, Maxcanú, Motul, Dzidzantún, Progreso y Ticul.
Lo recaudado de los artículos que se vendan servirá para la
compra de los insumos de los talleres para así poder seguir elaborándolos.
A través de Educación Especial y los servicios
escolarizados, los CAM proporcionan formación para el trabajo y capacitación a
jóvenes con discapacidad o con trastornos generalizados del desarrollo.
Este momento formativo atiende a alumnos mayores de 17 años
que egresan de primaria de un servicio escolarizado o de una escuela primaria
regular y que por diversas razones no pueden integrarse a secundaria o a otra
institución que ofrece este esquema. Con esto, se busca que las y los
estudiantes se integren a ambientes regulares con un enfoque inclusivo y de
derechos.
Los talleres que se establecen están en función de las
necesidades de la comunidad a la que pertenecen los alumnos, ya que con ello se
asegura que puedan realizar sus prácticas laborales en ambientes reales
poniendo en acción las competencias adquiridas. Asimismo, existe una mayor
posibilidad de que al terminar su capacitación obtengan un empleo.
En Yucatán se cuenta con 51 CAM distribuidos en todo el
estado, atendiendo a una población de 751 jóvenes en formación para el trabajo.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes la directora
de Educación Especial, Flor Escalante Centeno; el titular de Educación
Secundaria, Mario Novelo Ayuso; la coordinadora General de Programas
Estratégicos, María Elena Andrade Uitzil, y la jefa del Departamento de
Desarrollo Humano, Patricia Cabrera Rivero, de la Segey.
No hay comentarios.
Publicar un comentario