- Incentivan economía de familias de zona henequenera
Tixpéual, Yucatán.- Más de 200 alumnas de los talleres
impartidos en los Centros de Desarrollo Familiar Municipal del DIF Yucatán ubicados
en la zona henequenera de la entidad, clausuraron sus actividades con una
amplia exposición del trabajo realizado durante el ciclo 2014-2015.
Durante la ceremonia efectuada en Tixpéual, la presidenta
del Patronato, Sarita Blancarte de Zapata, entregó a las beneficiarias del
espacio sede, así como a las de Acanceh, Tecoh, Timucuy, Homún, Seyé, Tixkokob,
Muxupip y Kanasín, las constancias que acreditan la conclusión de sus horas de
aprendizaje.
El director General del DIF Yucatán, José Limber Sosa Lara,
señaló la importancia de que las autoridades municipales estén respaldando los
esquemas que impulsa el Sistema estatal, pues cada uno es diseñado para lograr
el bienestar de los integrantes del núcleo más importante de la sociedad en
materias de salud, alimentación, economía, educación y protección.
“Yucatán se siente orgulloso del esfuerzo y la voluntad que
ustedes ponen para asistir a estos talleres en los que desarrollan habilidades
que incentivan el ahorro y la economía familiar, recursos que sin duda irán
directamente a los hogares, porque reconocemos que las mujeres son las que más
empeño ponen en mejorar la calidad de vida de los hijos”, indicó.
El alcalde, José Ángel Ismael Mex Salas, felicitó al
alumnado y aseveró que con la exposición de los artículos elaborados se
demuestra que los conocimientos adquiridos representan una alternativa para
elevar los ingresos y competir en el mercado con productos de calidad.
Por su parte, la titular del DIF local, Mariana Jesús Puch
Cetina, agradeció todo el apoyo brindado
durante la encomienda que le fue asignada, en la que se alcanzaron avances
concretos en temas de equidad, integración familiar e inclusión.
Destacó que con éxito se implementaron Ferias para la Mujer,
la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Difusores de sus Derechos, Jornadas de
Salud, servicios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), diversas pláticas
de prevención y orientación, así como apoyos en el Centro de Desarrollo
Municipal.
Tras el acto protocolario, Blancarte de Zapata, junto con su
hija Monserrat Zapata Blancarte, realizó un recorrido por la exhibición
instalada, en la que destacaron artículos basados en bordado a máquina, corte y
confección, urdido de hamacas, repostería y manualidades con material
reciclado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario