- El objetivo es crear un club de personas decididas a apoyar negocios frescos e innovadores.
En rueda de prensa realizada en el salón del consejo de la
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida,
se dio a conocer esta estrategia que por primera vez se aplicará en Yucatán a
través de la iniciativa Startup México, la cual fomenta la colaboración,
innovación y creación de empresas de alto impacto en el país.
Acompañada del encargado del despacho del Instituto Yucateco
de Emprendedores (IYEM), Hugo Vázquez Lizárraga, la directora de la iniciativa
Campus Mérida, Lizbeth Zumárraga Ávila, explicó que el programa busca que los
Ángeles Inversionistas funcionen como un club que al momento de asignar
recursos de manera conjunta, aumente las posibilidades de éxito y se diluyan
los riesgos por la pérdida de capital en los proyectos emprendedores.
Agregó que para convertirse en miembros, los interesados
deberán pasar por cuatro etapas en las que se ofrecerá capacitaciones en
diversos temas, así como talleres para consolidar el grupo y de esta forma
llegar a la parte del respaldo económico. Para esto, se cuenta con el apoyo de
la Universidad Anáhuac Mayab, el IYEM y la Canaco-Servytur, entre otras
organizaciones.
Reconoció que trabajar con este tipo de metodología eleva la
visión de innovación de las propuestas que se realizan en la entidad, por lo
que contribuirá a la apertura de nuevas empresas a favor del crecimiento
económico y una mayor generación de empleo en Yucatán.
Ofreció el respaldo total al programa Ángeles
Inversionistas, ya que se suma al trabajo
por apuntalar la calidad del ecosistema emprendedor local y ser una
alternativa de financiamiento.
El presidente de la Canaco-Servytur de Mérida, José Manuel
López Campos, manifestó que este organismo, con el interés de contribuir a la
promoción y apoyar esquemas que garanticen el avance de las compañías, se suma
al plan poniendo a disposición de los beneficiarios la experiencia y
conocimiento de los afiliados que han tenido éxito en el mercado local,
nacional e internacional.
En el marco de dicho programa, los días 2 y 3 de septiembre
se realizará la primera etapa para integrar el club, la cual tendrá como sede
el Parque Tecnológico y de Innovación
“tecniA” de la Universidad Anáhuac Mayab. Ahí se tratarán temas como tipos de
fondeo o inversiones, además de los enfoques hacia empresas de temprana edad.
Por ahora se cuenta con 40 proyectos para ser apoyados por
los Ángeles Inversionistas en los rubros de aplicaciones tecnológicas, energía
renovable, procesos educativos, comercio, logística, turismo y fomento
artesanal.
El evento contó con la presencia de la directora de la
Oficina de Transferencia de la Universidad Anáhuac Mayab, Regina Garza Roche, y
el representante del Comité de Jóvenes Emprendedores de la Canaco-Servytur
Mérida, Ricardo Sánchez Marchand.
No hay comentarios.
Publicar un comentario