Mérida, Yucatán.- El Huracán Isidoro fue la novena de doce tormentas
denominadas y el segundo huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico
de 2002, dejando daños en la Península de Yucatán y en los Estados Unidos por
unos 970 millones de dólares, y matando a un total de siete personas.
La temporada inició con la tormenta tropical Arthur el 14 de
julio, más de un mes pasado el inicio oficial de la temporada. A principios de
octubre, el huracán Lili tocó tierra en Luisiana, donde causó daños por 860 millones de dólares y quince muertos.
Algunas tormentas tocaron tierra, entre ellas el huracán Kyle, el más largo de
la temporada.
Isidoro se formó el 18 de septiembre a partir de la
depresión tropical Nº 10 del Atlántico que se había generado el día 14. Después
de haber afectado fuertemente la parte occidental de Cuba, el día 21 por la
mañana, se localizó en la parte media del canal de Yucatán, donde alcanzó la
categoría 3, a una distancia de 120 km al este-noreste de Cabo Catoche, con
vientos máximos sostenidos de 185 km/h, rachas de 220 km/h y presión mínima de
955 hPa.
Durante el resto del día 21 y parte del día 22, el huracán
Isidoro mantuvo una trayectoria con rumbo hacia el Oeste, desplazándose
lentamente en forma paralela a la costa Norte de la península de Yucatán,
cubriendo con sus bandas nubosas la región Sureste de México.
El día 22 de septiembre a las cinco de la tarde se detectó
con las imágenes del radar meteorológico de Cancún, que la muralla que rodeaba
al ojo del huracán golpeaba la costa norte de Yucatán.
Posteriormente, el ojo
del huracán Isidoro impactó sobre tierra firme, en Telchac Puerto,
aproximadamente a 45 km al este de Puerto Progreso e Ixil, con vientos máximos
sostenidos de 205 km/h y rachas de 250 km/h.
Después de impactar en tierra el día 22, Isidoro se mantuvo
por 35 horas “barriendo” los estados de Yucatán y Campeche, afectando a toda la
península de Yucatán y el Sureste de México, con vientos máximos sostenidos que
fueron de huracán categoría 3 (205 km/h) cuando entró a tierra a tormenta
tropical (85 km/h) a su salida al mar en la madrugada del día 24. En Estados Unidos
llegó el día 26.
El nombre de "Isidore" fue retirado de la lista de
nombres de huracanes por la Organización Meteorológica Mundial en primavera del
2003, siendo sustituido por "Ike" para la Temporada de huracanes en
el Atlántico de 2008.
No hay comentarios.
Publicar un comentario