- Piden legisladores una investigación oportuna y expedita de los hechos ocurridos.
- Exigen a la SRE emitir alertas de viaje continuas para advertir peligros de visitar ciertos países.
México, DF.- El Senado de la República condenó enérgicamente
los hechos ocurridos el pasado 13 de septiembre en la zona desértica de
Al-Wahat, Egipto, en donde ocho ciudadanos mexicanos perdieron la vida y seis
más resultaron heridos en un ataque de las fuerzas de seguridad de aquel país.
En un pronunciamiento aprobado por unanimidad al que dio
lectura el Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, se
exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE), a que mantenga una constante comunicación y cooperación con
las autoridades de la República Árabe de Egipto, con el fin de que se
investiguen de manera oportuna y expedita de los hechos ocurridos.
Además, se pidió castigar a los responsables en el marco de
la ley y reparar el daño a las víctimas y familiares de quienes fallecieron.
“Esta soberanía exhorta al Ejecutivo federal a efecto de que se brinde todo el
apoyo necesario para los heridos y las familias de los mexicanos fallecidos en
este ataque”, menciona el pronunciamiento.
También se solicita a la SRE elevar el nivel de la alerta de
viaje a la República Árabe de Egipto, de manera proporcional a lo acontecido,
con el fin de salvaguardar la seguridad de los connacionales, y que se instruya
a la red consular a adoptar las medidas preventivas conducentes, a efecto de
salvaguardar la seguridad de los ciudadanos mexicanos en Egipto para coadyuvar
en su retorno al país.
La senadora Mónica Arriola Gordillo afirmó que México debe
exigir al gobierno egipcio una indemnización a las familias afectadas por su
falta de prevención, una investigación exhaustiva y justificación pronta, pues
un “usted disculpe nunca, nunca será suficiente para los familiares de los
fallecidos”.
Criticó la posición del gobierno de esa nación respecto al
número de cifras que inicialmente manejó, previo al viaje de la canciller
Claudia Ruiz, la petición a los medios de Egipto para dar a conocer solamente
la información oficial sobre los mexicanos muertos, así como la comparación
hecha a “modo de justificación” sobre el clima de violencia en ambos países.
Agregó que las autoridades mexicanas deben emitir alertas de
viaje continuas para los connacionales, a fin de advertir de los peligros que
pueden enfrentar en ciertos países.
Del Grupo Parlamentario del PRD, el senador Benjamín Robles
Montoya, expresó su solidaridad y condolencias a los familiares de las
víctimas. “En este Senado hay representantes atentos al curso de los
acontecimientos, somos aliados en su dolor y en la búsqueda de su tranquilidad,
no duden en contar con nosotros para lo prudente y necesario”, sostuvo.
Afirmó que el deceso de los mexicanos en Egipto debe valer
para reflexionar sobre los procedimientos diplomáticos, pero más aún para
redefinir la política exterior mexicana. “Como senadores nos apura a debatir y
redefinir muchas de las estrategias y prioridades en materia de política
exterior”, pero que no sólo responda a momentos coyunturales, precisó.
La senadora Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario
del PT, dijo que se requiere un proceso más enérgico y que no sea una
desesperación “suicida” la que lleve a tomar “decisiones equívocas” por lo que
sucedió en Egipto el domingo pasado.
El senador Gerardo Flores Ramírez, del PVEM, manifestó que
los hechos ocurridos el pasado fin de semana generaron sentimientos de
consternación, tristeza, coraje y repudio por la forma en que las autoridades
de Egipto han reaccionado de manera errática en estos días tras el ataque a los
turistas mexicanos.
Expresó que es muy importante que el Senado acompañe los esfuerzos
del Ejecutivo federal para exigir a Egipto que se esclarezcan estos hechos, que
se deslinden responsabilidades y se indemnice a los familiares de las víctimas
y a los heridos.
La senadora del PAN, Gabriela Cuevas Barron, presidenta de
la Comisión de Relaciones Exteriores, consideró inaceptable que ni la
Cancillería ni la embajada de México en El Cairo hayan emitido la alerta
correspondiente para viajar a ese país.
Pidió que se llame a llame a consultas al embajador mexicano
en Egipto, “para eso sirve la diplomacia, para saber elevar la voz cuando sea
necesario”. Señaló que el pueblo de aquel país vive una de las crisis más
graves de los últimos años e insistió en que el gobierno mexicano debe informar
a la población, a través de alertas oportunas, sobre los peligros que corren en
ciertas zonas del mundo.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores
África, Margarita Flores Sánchez, manifestó que el Grupo Parlamentario del PRI
también se une a la demanda del Estado mexicano para que el gobierno egipcio
realice una investigación transparente por lo acontecido el pasado 13 de
septiembre.
Pidió que no haya impunidad y que sea el diálogo la
herramienta de la diplomacia para la solución pacífica de conflictos.
Jesús Casillas Romero, del PRI, señaló que a unos días de
celebrar el Día Internacional de la Paz se suscitaron estos hechos violentos
contra turistas mexicanos “que atentan contra la actitud del pueblo mexicano de
establecer lazos de hermandad y acercamiento con otros países”.
Se pronunció a favor de las acciones realizadas por parte
del Ejecutivo federal y se sumó a la exigencia de esclarecer lo que aconteció
en ese ataque de las Fuerzas Armadas egipcias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario