Mérida, Yucatán.- Para fomentar la investigación y la
discusión acerca del teatro en el país, la Escuela Superior de Artes de Yucatán
(ESAY) convoca a las universidades, centros educativos, entidades relacionadas,
artistas e investigadores en general a participar en el Coloquio Nacional
#pensarelteatro.
Se trata de la cuarta
edición de este evento, que por primera vez tendrá una convocatoria nacional
buscando generar un foro en el que se piense y reflexione acerca de esta
especialidad, con el cual se promueva un encuentro entre lo académico y lo
artístico entre la comunidad de todo México.
El Coloquio se
efectuará el 3 y 4 de diciembre de 2015 en la sede de la ESAY, ubicada en la
antigua estación de ferrocarriles, calle 55 número 435 entre 48 y 46 del Centro
de Mérida.
La titular del Centro
de Investigaciones Escénicas (Ciney) de la ESAY, Ana Marrufo Heredia, informó
que se pretende abrir un espacio de expresión y reflexión, tanto para los
miembros de este gremio artístico como para las personas o instituciones
interesadas en este fenómeno social, de Yucatán y de otros estados de la
República.
Detalló que se
recibirán propuestas que aborden temas relacionados con el teatro en general,
la escena, la multidisciplina e interdisciplina, el análisis de experiencias
escénicas, de textos dramáticos y de obras, sobre proyectos educativos, así
como sobre teatro y sociedad.
La académica indicó
que los interesados en participar con propuestas que toquen tópicos diferentes
a los antes mencionados, pero que sí estén relacionados con este arte serán
considerados y se integrarán a las mesas establecidas para ello.
Se recibirán trabajos
vía correo electrónico a la dirección: ciney@esay.edu.mx hasta el 6 de
noviembre del año en curso, a las 15:00 horas. Estos deberán incluir el nombre
del autor, la institución de procedencia y un resumen de la ponencia en un
máximo de 150 palabras, agregó la investigadora.
La convocatoria
completa puede consultarse en www.esay.edu.mx, y se puede pedir informes al
teléfono 928-01-48.
No hay comentarios.
Publicar un comentario