- Se realiza 8 y 9 de septiembre el Taller de socialización y análisis de estrategias y propuestas del Plan Rector de la pesca y acuacultura del Estado de Yucatán.
- El Seminario Internacional sobre Manejo y Aprovechamiento Sustentable del Pepino de Mar se realizará el 10 y 11 de este mes.
Mérida, Yucatán.- Con la participación del Gobierno de
Yucatán a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la sociedad y
con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), se impulsa el pleno desarrollo pesquero y
acuícola sostenible.
En esta semana se desarrollarán en Mérida dos eventos:
“Taller de socialización y análisis de estrategias y propuestas del Plan Rector
de la pesca y acuacultura del Estado de Yucatán”, y el “Seminario Internacional
sobre Manejo y Aprovechamiento Sustentable del Pepino de Mar”.
En el dicho taller se busca identificar participativamente,
las estrategias y propuestas que favorezcan un aprovechamiento racional de los
recursos pesqueros acuícolas del Estado, actividad de la que dependen 15 mil
familias Yucatecas.
En rueda de prensa efectuada en el auditorio de la Seder, el
encargado del despacho de esta dependencia, Carlos Carrillo Maldonado, destacó
la importancia que tienen estos talleres que buscan perpetuar la existencia de
las especies marinas.
“Felicito a la FAO que tiene el interés de venir y sentar a
todos los grupos que participan en el ámbito de la pesca para obtener a favor
de las pesquerías de Yucatán, este documento tan importante, que se traducirá
en el Plan Rector de la Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán y dentro del
cual se le está dando un énfasis importante al tema del pepino de mar, para
preservar la especie pero también para hacer de estas, una pesca responsable”.
El Plan Rector de Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán
servirá como instrumento de planeación para guiar el desarrollo sostenible de
estos dos sectores productivos primarios en el Estado.
En este proceso de formulación del Plan Rector ha sido
fundamental la participación activa, en talleres previos realizados en abril y
mayo pasados, de más de cien personas entre representantes de todas las
federaciones de cooperativas pesqueras de Yucatán, así como de acuicultores,
permisionarios, comercializadores, representantes de instituciones
gubernamentales y académicos. Ahora en este último taller se busca que los
actores enriquezcan el documento final del Plan.
Seminario sobre Pepino de Mar.
En el marco del desarrollo de éste Plan Rector, se realiza
el Seminario Internacional sobre Manejo y Aprovechamiento Sustentable del
Pepino de Mar, en el que se expondrán ejemplos de gestión sostenible de este
recurso en otras regiones y países del mundo. Además de que los participantes
reflexionarán sobre la situación actual, el futuro deseado y el proceso de
transición para alcanzarlo en el estado.
Del seminario se espera generar una hoja de ruta para
fortalecer la sostenibilidad de la pesquería en beneficio de las familias de
Yucatán que dependen de este recurso.
Participan en el evento especialistas y académicos de
Alemania, Belice, Canadá, Chile, Italia y México; así como productores
yucatecos quienes expondrán sus experiencias en el manejo sostenible de
pesquerías.
En la rueda de prensa estuvieron presentes también;
Alejandro Flores Nava, Oficial superior de pesca y acuacultura de la oficina
regional de la FAO para América latina y el Caribe; Víctor Vidal Martínez,
Coordinador del equipo de especialistas del Centro de Investigación y de
Estudios Avanzados (Cinvestav) ; así como Delfín Quezada Domínguez, Comisionado
de pesca y acuacultura de Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario