- Participa el gobernador RZB en la jornada de saneamiento, donde tomarán parte cinco mil brigadistas
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello
abanderó en Kanasín el inicio de la jornada “Limpiemos nuestro México” que
Fundación Azteca realizará en 25 municipios con la participación de casi cinco
mil brigadistas, que buscan sanear espacios públicos con la recoja de basura,
reducción de maleza y recolección de objetos que puedan reciclarse en beneficio
de la sociedad.
Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Yucatán,
Sarita Blancarte de Zapata, el gobernador entregó equipos y herramientas para
el saneamiento en Kanasín. Posteriormente se unió a los brigadistas pintando la
barda de la primaria “Berta María González Rodríguez”, para después dar el
banderazo de salida a las unidades que estarán recogiendo la basura en la
ciudad.
Destacó la participación de la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno de la República, Grupo Bimbo,
Petróleos de México (Pemex) y la Liga MX de fútbol por fomentar el hábito de
cuidado del medio ambiente y protección a la salud con la realización de dicha
estrategia.
“Cuando cuidamos nuestro territorio, es decir, cuidamos
nuestra casa, nuestra colonia, nuestro municipio, nuestro estado, nuestro país,
estamos cuidando nuestro planeta y lo que estamos propiciando es que haya
condiciones adecuadas no sólo para que vivamos nosotros, sino para que vivan
nuestros hijos y las próximas generaciones”, manifestó el mandatario ante
vecinos y empresarios, así como autoridades de los tres niveles.
Asimismo, Zapata Bello manifestó que lo más relevante de
esta campaña es que motiva a la participación ciudadana y a tener una
conciencia de prevención dirigida a realizar acciones de gran impacto y de
beneficio directo a la salud, ya que una de las maneras de combatir eficazmente
enfermedades como el dengue o el chikungunya
es mantener limpio el entorno en el que vivimos.
Nuestro compromiso como autoridades es muy sólido, pero lo
más importante es la suma al gran esfuerzo
de la sociedad civil organizada y la participación ciudadana; por eso les
pedimos que al regresar a sus casas hablen con sus vecinos, hagan extensivo
este programa, arreglen sus patios y el frente de las casas, así todos juntos
limpiamos nuestro querido México y garantizamos un bienestar duradero a las
futuras generaciones, afirmó el Gobernador.
El delegado de la Semarnat en el
estado, Jorge Carlos Berlín Montero, explicó que los brigadistas locales sanearán 52 sitios en 25 municipios yucatecos. Esta misma acción se va a repetir
en otras entidades del país, así como en Guatemala, Salvador, Perú y algunas
provincias de China, ya que el esquema ha rebasado fronteras.
Por su parte, el director de TV Azteca Yucatán, Carlos
Higuera Villanueva, aseguró que éste es el movimiento más grande del país en su
tipo, que sensibiliza a la sociedad a dejar un mejor entorno a las siguientes
generaciones, por lo que agradeció la participación y el respaldo a las
actividades de este año.
El alcalde Carlos Moreno Magaña comentó que esta
iniciativa fortalece el esquema implementado en Kanasín “Manos a la obra por mi
municipio”, que ha permitido la limpieza de siete parques, así como de todas
las colonias y fraccionamientos.
En el marco de la ceremonia, el Gobernador entregó equipos y
herramientas de trabajo para el saneamiento en Kanasín. Posteriormente se unió
a los brigadistas pintando la barda de la primaria “Berta María González
Rodríguez”, para después dar el banderazo de salida a las unidades que estarán
recogiendo la basura en esa demarcación.
Al evento asistieron los secretario de Salud, Jorge Mendoza
Mézquita, y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro,
además de los directores del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal
(Inderm), Juan José Canul Pérez, y del Organismo de Cuenca Península de Yucatán
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez.
Asimismo, la gerente regional de la Comisión Nacional
Forestal (Conafor), Lucía Canto Lara; el director General de la Reserva de la
Biosfera Ría Celestún, René Kantún Palma; el encargado del despacho de la
Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y Parque Nacional Arrecife Alacranes,
Cristóbal Cáceres Cantón, el diputado local Antonio Homá Serrano y la
legislador federal Lucely Alpizar Carillo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario