- Destinan más de medio millón de pesos en apoyo a horticultores y amas de casa.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el
encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos
Carrillo Maldonado, recalcó que no cesarán los programas para apuntalar el
trabajo que se hace en tierras yucatecas y rescatar la visión de autoconsumo al
interior de las comunidades, ya que dichas estrategias se vislumbran como una
alternativa para impulsar la producción agropecuaria de la entidad.
“Con este tipo de apoyos el campo de Yucatán avanza de la
manera correcta. Necesitamos, como nos exige nuestro Gobernador, continuar
estos tres años que vienen con orden y disciplina, esa disciplina y orden que
estimula al productor porque sabe que tiene el apoyo constante y permanente de
su Gobernador. Hay instituciones que miden avances en producción, empleo y
combate a la carencia alimentaria y en Yucatán, los números son muy buenos”,
enfatizó.
Tras destacar la sólida suma de esfuerzos entre autoridades
y beneficiarios, alianza que deriva en esquemas como la entrega de paquetes
tecnológicos, en el que el Ejecutivo estatal otorga el 50 por ciento del costo
y el productor el 50 por ciento restante, el presidente de la Federación de
Horticultores de Yucatán, José Tejero Poot, agradeció los insumos recibidos que
constan de cintillas, poliductos, aspersoras y 16 tipos de fertilizantes,
insecticidas, fungicidas y herbicidas.
“Con lo que hoy nos dan, vamos a hacer producir el campo.
Siempre hemos dicho que nosotros cumplimos al igual que nuestro Gobierno. Nos
dan la mano y sacamos la producción, todo lo que sale de nuestras parcelas lo
comercializamos en el mercado ‘Víctor Cervera Pacheco’, que es el único en la
República mexicana dirigido por los mismos productores, y eso nos enorgullece y
nos motiva a responderle a nuestras autoridades que hoy nos apoyan”, dijo.
En su turno, el alcalde anfitrión, Alejandro Silva Dzul,
subrayó la importancia de unir voluntades para asegurar el progreso en este
rubro y garantizar un mejor futuro para las poblaciones rurales.
“Hemos visto que en
estos primeros tres años de mandato, el Gobernador ha encabezado una incansable
labor a favor de las comunidades mayas. Hay mucho por hacer en el campo, pero
sabemos que unidos con un Gobierno que brinda la mano a todo aquel que quiera
trabajar y superarse, se alcanzarán los objetivos”, expresó.
Después de las palabras de agradecimiento de doña Rita
Martín Vázquez, quien iniciará el cuidado de sus aves de traspatio, las
autoridades procedieron a la entrega de los respectivos respaldos, no sin antes
puntualizar que por lo que toca al apoyo de horticultores, ésta es la primera
etapa del esquema y en cuanto a los paquetes de aves, dicho plan tiene
presencia en 74 municipios y más de 110
comisarías.
Asistieron, el director de Agricultura de la Seder, Luis
Novelo Piña; la directora de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la misma
dependencia, Aicela Rosado Martínez; la diputada federal, Lucely Alpizar
Carrillo; la legisladora local, María Esther Alonso Morales, y el titular del
Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario