México, DF.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría
de Gobernación (Segob) dar a conocer los resultados de las operaciones
desplegadas en Jalisco, del 1 al 5 de mayo de 2015, en el marco de la
“Operación Jalisco”.
En respuesta a la particular que solicitó conocer dichos
resultados, la Segob proporcionó la liga electrónica para consultar la
información que la Policía Federal (PF) entregó al atender una solicitud
similar, presentada con anterioridad.
Asimismo, orientó a la particular a presentar su petición
directamente ante la PF.
Inconforme, por considerar que la Segob podía y debía
entregarle dicha información, la solicitante presentó un recurso de revisión
ante el INAI, el cual fue turnado a la ponencia del comisionado Francisco
Javier Acuña Llamas.
En alegatos, la dependencia señaló que la información era
inexistente; sin embargo, al analizar el caso, se determinó que no hizo una
búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas, como lo establece la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Se advirtió que, de acuerdo con la normatividad aplicable,
la Unidad de Política Interior y Análisis de Información puede conocer la
información solicitada, ya que se encarga de analizar e informar periódicamente
los datos generados por las unidades administrativas y órganos desconcentrados,
en materia de riesgos a la gobernabilidad democrática, así como de proponer
estrategias y acciones para mejorar su calidad.
Se planteó también que la Dirección General de Coordinación
Intersecretarial es competente, toda vez que se encarga de conducir y fortalecer
las relaciones entre la Segob y otras instituciones públicas, con el fin de
promover las políticas públicas que coadyuven en la prevención de la
delincuencia. Además, esta área establece los mecanismos para la ejecución y
seguimiento de dichas acciones, y analiza su incidencia en la disminución de
los índices delincuenciales.
Al presentar el caso ante el Pleno, el comisionado Acuña
Llamas afirmó que la Segob debe contar en sus archivos con información al
respecto, ya que se trató de una operación relacionada con las labores del
Gabinete de Seguridad, encabezado por la propia dependencia.
“Tenemos la convicción de que debe haber información alguna,
respecto de una operación que tuvo eficacia y que tuvo verificación. Se sabe
porque los medios de comunicación le dieron seguimiento a estas actividades
llamadas Operación Jalisco”, enfatizó.
Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la
Segob y le instruyó a una nueva búsqueda en todas sus unidades administrativas
competentes, entre las que no podrá omitir a las antes señaladas, a fin de que
entregue a la particular la información de su interés.
No hay comentarios.
Publicar un comentario