Mérida, Yucatán.- Para fortalecer su formación, se graduaron
como técnicos bachilleres 30 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública,
lo que representa un paso más en su superación académica.
Los policías cursaron la carrera de Técnico en
Administración de Recursos Humanos en el Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios (CBTIS) número 95, en la modalidad autoplaneada
(semipresencial).
Al hablar durante la ceremonia de graduación que se celebró
en las instalaciones del plantel, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén
Ojeda, señaló que estos agentes tienen una trayectoria policial que ahora se
consolida con una mayor preparación académica.
Precisó que lo anterior se enmarca en la profesionalización
de los cuerpos policiales de la entidad, con el objetivo de que sus miembros
cuenten con más y mejores conocimientos, habilidades y actitudes para el
servicio a la sociedad yucateca.
Ante alumnos, docentes, personal administrativo y padres de
familia del CBTIS 95, Saidén Ojeda manifestó que para el Gobernador Rolando
Zapata Bello, la educación es uno de los pilares del desarrollo y el bienestar
social.
“Los conceptos desarrollo y bienestar social están
estrechamente ligados al tema de la seguridad pública y por lo tanto a la
profesionalización de los cuerpos policiales”, expresó el titular de la SSP.
Felicitó a los graduados de la generación 2013-2015 “porque
demuestran con hechos que sí es posible alcanzar nuevas metas de superación
personal, al tiempo que se cumple con los deberes familiares y laborales”.
Aseguró que los agentes seguirán recibiendo el apoyo del
Gobierno del Estado para que continúen su profesionalización, tanto en la parte
académica como en los aspectos técnico y táctico.
Saidén Ojeda finalizó su mensaje reiterando el compromiso de
la corporación bajo su mando, de “preservar y fortalecer las condiciones que
permitan que se sigan realizando las actividades escolares en un marco social
de orden y de tranquilidad".
Asistieron al acto autoridades de la Secretaría de Educación
del Gobierno del Estado (Segey), de la Subsecretaría de Educación Media
Superior (SEMS) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
(DGETI).
No hay comentarios.
Publicar un comentario