- Estudiantes de Ingeniería entre los mejores del país
Mérida, Yucatán.- “Las escuelas de ingeniería se
caracterizan por formar profesionales para solucionar y prevenir problemas con
el uso de sistemas numéricos como la física, las matemáticas y con un enfoque
de pensamiento complejo”, expresó José de Jesús Williams, rector de la
Universidad Autónoma de Yucatán, en la ceremonia de entrega de reconocimientos
a los estudiantes que concluyeron sus programas de estudios de Ingeniería
Civil, Física y Mecatrónica.
Asimismo, indicó que los profesionales de la ingeniería
tienen la capacidad de analizar situaciones insatisfactorias de su entorno que
ameritan ser intervenidas para su prevención, mitigación o solución:
Precisó que esta disciplina interactúa con otras ciencias
aplicadas como la ecología, la medicina y la bioética para diseñar alternativas
viables en lo económico, lo social y lo ambiental.
Indicó que en las últimas décadas el trabajo de los
ingenieros ha generado avances importantes en la industria que han mejorado
diferentes aspectos de nuestra vida diaria.
Alertó que estos avances generan nuevos desafíos como la
sostenibilidad, mayor efectividad, manejo cuidadoso de los recursos y el
impacto al medio ambiente.
“Ante estos retos las universidades juegan un papel
fundamental, tanto en la formación de profesionales de la ingeniería, como en
la investigación científica y desarrollo de tecnología”, agregó.
Recordó que la UADY ha enfocado a la ingeniería en las áreas
de la física, civil, mecatrónica, energías renovables, química industrial,
industrial logística, alimentos, biotecnología, computación y software.
El rector precisó que el Campus de Ciencias Exactas e
Ingenierías cuenta con 10 programas educativos, todos acreditados por su
calidad y se distinguen porque su egresados alcanzan niveles de excelencia en
los exámenes generales de egreso del CENEVAL.
Luis Enrique Fernández Baqueiro, director de la Faculta de
Ingeniería, añadió que los resultados de los exámenes de egreso de los
estudiantes de las licenciaturas en Ingeniería Civil y Mecatrónica se ubican
entre los mejores del país, haciéndose acreedores al reconocimiento de estándar
uno del CENEVAL en los últimos dos años.
Señaló que la ingeniería es una noble carrera que permite
brindar bienestar a la sociedad. “Ejerzan esta profesión con orgullo,
compromiso, responsabilidad y ética”, enfatizó
a los estudiantes.
En la ceremonia se entregó reconocimientos a los mejores
promedios de cada programa y correspondieron a Daniel Ruiz Puc, de Ingeniería
Civil; Gerardo Soberanis Lara, de Ingeniería Física, y Erick Pool Mazún de
Ingeniería en Mecatrónica.
Asimismo, Enrique Molina Caballero, presidente del Colegio
de Ingenieros Civiles de Yucatán, entregó constancias como socios a los cinco
mejores promedios de Ingeniería Civil: Daniel Ruiz Puch, Marco Hernández
Cardona, José Pinto Salum, Abraham Pereira Briceño y José Romo Alvarado.
También se entre entregaron los premios PROSER y CENEVAL al
desempeño de excelencia a los estudiantes, Daniel Ruiz Puch y Juan Cocom Matú,
respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario