- Narda Acevedo “Chonita” actúa y dirige la obra “La pasadilla”
Mérida, Yucatán.- Los cortes artísticos que perduraron
durante años en el teatro regional de revista serán representados este fin de
semana en el marco del Otoño Cultural con la obra “La pasadilla”, bajo la
dirección y actuación de la reconocida actriz Narda Acevedo “Chonita”.
La propuesta, que es una adaptación de Norma Rodríguez de
los cuentos “La mano negra” y “El manotas”, del escritor Francisco Lope Ávila,
incluirá las coreografías del Ballet Folclórico “Arts Productions”, el talento
del trío de trova Semblanzas y de la cantante Vicky Villa.
Al respecto, “Chonita” informó que durante 75 minutos, ella
y su elenco ofrecerán un espectáculo cómico completamente familiar este
sábado a las 20:00 horas en el teatro
“Daniel Ayala” y con entrada gratuita, para que los yucatecos puedan divertirse
en la máxima fiesta de las artes.
“Es una revista de teatro regional que incluye jaranas,
música y las actuaciones de actores jóvenes, muchos de ellos ya con
trayectoria. Pueden acudir todos los integrantes de la familia, pues aunque
habrá ocasiones en las que utilizamos el doble sentido, siempre seremos
respetuosos con el público”, puntualizó.
Con más de 50 años en el ámbito actoral, Narda Acevedo
precisó que el reparto lo integran Gilma Tuyub “Doña Mila”, Raúl Guillermo
“Filogonio”, Norma Rodríguez “X’Lucrecia”, Edu Crespo “Carmelo”, Jorge Can “Don
Chelín” y Jorge Santoyo “Pelofino”.
“‘El mano negra’ es un hombre que llega al pueblo y se
aparece en las noches para asustar a las mujeres jóvenes y bellas que se quedan
solas en sus casas, porque se pone un guante en la mano derecha. ‘El manotas’
es un personaje que se roba los pavos del lugar, situación que resulta
preocupante porque se aproximan las épocas decembrinas”, explicó.
Resaltó la dedicación y preocupación de los nuevos creadores
por preservar lo que verdaderamente es el teatro yucateco y consideró que esa
constancia debe apoyarse para mantener viva nuestras tradiciones.
“Estoy feliz de participar en el Otoño Cultural; es una
plataforma muy importante para los artistas y en esta ocasión, trabajar con los
jóvenes es muy satisfactorio para mí, ya que ambos aprendemos, yo con mi
trayectoria de más de cinco décadas y ellos con sus ideas frescas”, enfatizó.
Finalmente, la cómica dijo que la escenografía es de
Alejandro Barceló; la musicalización, de Vale Rodríguez y el vestuario, de
Gertrudis Leal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario