- Inversión de casi $2 millones de fondos municipales
- 200 actividades en cuatro meses, con 130 artistas
- Ofrece Vila Dosal transparentar más las convocatorias
Mérida, Yucatán.- El alcalde, Mauricio Vila Dosal, encabezó
la presentación de la Segunda Temporada Olimpo Cultura Septiembre-Diciembre
2015, que incluye un total de 200 actividades en las que participarán 29 grupos
artísticos, que aglutinan a 130 artistas de diversas disciplinas.
-Cuando rendimos protesta nos comprometimos a hacer de
Mérida, Ciudad Blanca, una marca de ciudad que represente el rescate de
nuestras tradiciones, de nuestra cultura, de nuestra música y de nuestros
valores, pero que también nos identifique por contar con una participación
ciudadana efectiva y por la permanente innovación que incremente el prestigio
de nuestra ciudad en México y el mundo-expuso.
-Cuando hablamos del rescate de nuestra cultura nos
referimos a todo aquello que nos otorga identidad como meridanos, y parte
importante de este gran proyecto de ciudad tiene que estar, necesariamente,
impregnado con las diversas expresiones artístico-culturales -añadió.
“Y cuando hablamos de innovación nos referimos a que,
respetando nuestra cultura ancestral, impulsaremos una sociedad del
conocimiento en todas sus facetas y esta es una de ellas, la más visible y la
más sensible para todos”, agregó.
El Alcalde dijo también que esta segunda temporada de
eventos culturales sin duda contribuye a impulsar a nuestra Ciudad Blanca como
capital regional de la cultura y las artes, pues la calidad de los eventos
programados no solo van en beneficio y disfrute directo de los meridanos sino
también de nuestros visitantes nacionales e internacionales, lo que además contribuye
a incrementar sensiblemente el atractivo turístico de nuestra ciudad.
En el evento que se
llevó al cabo, a partir de las 9 de la mañana,
en la Vídeo Sala del Centro Cultural Olimpo, el funcionario agregó que
en esta ocasión el Ayuntamiento ejerce una inversión de $ 1.940,122.96, provenientes
de los fondos municipales de Artes Escénicas y Música, y de Artes Visuales.
Vila Dosal informó que ya giró instrucciones a la Dirección
de Cultura y al coordinador general de Política Comunitaria, para que revisen
las bases y las reglas de operación de los fondos antes señalados, para
hacerlos aún más eficaces y transparentes.
-Los ciudadanos nos exigen, con justa razón, que seamos cada
vez más transparentes y no queremos que los artistas tengan duda en torno a
estos programas culturales –enfatizó. Tenemos que mejorar las bases de nuestras
convocatorias para lograr una programación artística de mayor calidad para los
meridanos y meridanas.
-Ya pedí al director de Cultura que esta misma semana turne
al cabildo el estudio de los convenios de trabajo que existen con ustedes, para
que los fondos puedan circular con mayor eficiencia -recalcó.
Durante la presentación de la temporada artística, el
director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, abundó que los proyectos beneficiados
con los fondos municipales de Artes Escénicas y Música, y de Artes Visuales,
conforman la Temporada Olimpo Cultura para los dos semestres del año.
Gracias a este programa, añadió, mantenemos una oferta
cultural estable en Mérida, ya que los eventos permanecen en cartelera por más
tiempo.
Hizo un reconocimiento al trabajo de los artistas, quienes
tienen la oportunidad de mostrar su talento con mayor frecuencia y el público
puede planear su asistencia, a la vez que contribuye al mantenimiento económico
de los mismos, mediante el pago simbólico de entrada a algunos espectáculos.
Recordó que durante las dos últimas Temporadas Olimpo
Cultura –la de septiembre a diciembre
2014 y la de marzo a Julio de 2015, se realizaron 620 eventos de
proyectos previamente avalados por expertos, en los que 636 artistas se
presentaron en el Centro Cultural Olimpo, galerías, museo y en espacios
públicos de colonias y comisarías ante más de 55,661 ciudadanos.
En total, agregó, en la administración pasada, durante cinco
Temporadas Olimpo que realizamos, se tuvo una asistencia aproximada de 152,000
personas y 1,387 actividades de música, danza, teatro, literatura, artes
visuales y cine, entre otras.
Para esta nueva temporada fueron seleccionados 30 proyectos
de tres ramas: Artes visuales, a las que se destina una inversión de
$476,122.96, y para las artes escénicas y música, que le corresponden
$1,464,000.
Las sedes para las presentaciones son Centro Cultural
Olimpo, Centro Cultural José Martí, Centro Municipal de Danza, Rectoría de
Santa Lucía, Rectoría de la Ermita de Santa Isabel, Casa de la Alegría, Centro
Cultural Tapanco, Foro Alternativo Rubén Chacón, Tumakat Estudio, La Rendija,
Búnker Mérida, Galería ESAY.
Parque de la Colonia Castilla Cámara, Parque de la Colonia
Alemán, Parque de la Madre, Preparatoria UMSA, Universidad Marista, Facultad de
Contaduría, Escuela Piaget, Preparatoria 1, Universidad Anáhuac y comisarías de
Mérida.
Acompañaron al alcalde, además de Berlín Villafaña, Víctor
Hugo Lozano Poveda, Coordinador de Políticas Comunitarias del Ayuntamiento; la
Mtra. Vania Durán Casademunt, el Mtro.
Luis F. Ramírez Ramírez y el Mtro. Juan Ramón Góngora Alfaro.
También asistieron integrantes del Consejo Consultivo como el Lic. Felipe
Ahumada Vasconcelos, Dr. Francisco Paoli Bolio, Mtro. Raúl Villa Walls, Dr.
Javier Álvarez, José Ramón Enríquez, Dr. Rubén Reyes Ramírez, Lic. Ligia María
Aguilar Cáceres y Mtro. Luis Pérez Sabido.
No hay comentarios.
Publicar un comentario