Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Estatal
de Acceso a la Información Pública, acordó por unanimidad y con fundamento en
el artículo 29 de la Ley Estatal en la materia, reelegir a Víctor May Vera como
Consejero Presidente para el período 2015 – 2016.
Al respecto, la Consejera Susana Aguilar Covarrubias, quién
presentó la propuesta, destacó el avance en la promoción de los derechos que
competen al Instituto y la profesionalización del sector, de igual forma
celebró que existan más espacios para realizar vinculación ciudadana y promover
los servicios institucionales.
Por su parte la consejera María Eugenia Sansores Ruz se sumó
a la propuesta de Aguilar Covarrubias, reconociendo el dinamismo para coordinar
acciones que generen mayor accesibilidad a la información. Mencionó que uno de
los principales retos para el año venidero es la homologación de la Ley General
de Transparencia a la Ley local.
Víctor May agradeció a sus compañeras consejeras la
confianza entregada para dirigir por un período más el órgano garante de la
transparencia en Yucatán y reconoció que esta labor es gracias al trabajo
coordinado de todo el personal del Instituto y que seguirá firme para enfrentar
los retos venideros.
Previo a la elección, el Consejero Víctor May hizo un
balance del Plan de Trabajo del Consejo General, que tuvo como objetivo lograr
mecanismos que permitan el óptimo ejercicio de los derechos de acceso a la
información y de protección de datos personales, así como la administración de
archivos.
En dicho balance, destacó la aprobación del manual de
organización y las políticas internas del Instituto, la creación del CEDAI, el
primer diplomado en materia de transparencia, las más de 1,400 asesorías a
servidores públicos, la segunda carrera por la transparencia, firma de convenios
de colaboración, el Foro Regional por la Armonización de la Ley General de
Transparencia, la obtención del RVOE para impartir la especialización en
archivística, la publicación del primer libro del Instituto, “ La Caja de
Cristal, Hacia la Transparencia en Yucatán”, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario