- Difundirán y promoverán su oferta de programas educativos en lo que será la Segunda Feria de Movilidad Académica México-Estados Unidos.
Mérida, Yucatán.- Por segundo año consecutivo la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY) será sede de la Feria de Movilidad Académica
México-Estados Unidos, evento que se llevará a cabo el lunes 7 de septiembre,
informaron David Micó, cónsul general de los Estados Unidos, y Enrique Lara
Nuño, coordinador del programa EducacionUSA-Mérida.
Será de 17:30 a 20:30 horas cuando el Centro Institucional
de Lenguas de la UADY abra sus puertas a más de mil personas que se espera
participen en esta feria, que contará con la presencia de representantes de 20
universidades que informarán respecto a los programas de becas y financiamiento
para estudiar en la unión americana.
El diplomático señaló que la feria de movilidad académica
representa una excelente oportunidad para los jóvenes que habitan en la
península y recordó que “tanto el presidente de mi país (Barak Obama) como el
mandatario mexicano (Enrique Peña Nieto) han enfatizado en varias ocasiones la
importancia de la educación y sobre todo de los programas de intercambio
académico”.
“Para la realización de la feria nos complace colaborar, una
vez más, con la Universidad Autónoma de Yucatán y con EducacionUSA”, subrayó el
cónsul, quien afirmó que “es muy importante que los asistentes establezcan
contacto con los representantes de todas y cada una de las universidades de mi
país que estarán aquí”.
Después de señalar que el ingreso al evento será libre,
David Micó precisó que en la organización participan también la Comisión
México-Estados Unidos para el Intercambio Académico y Cultural (COMEXUS) y
EducacionUSA (red encargada de dar asesoría a los estudiantes para realizar
estancias académicas en el vecino país del norte).
No hay comentarios.
Publicar un comentario