- Peto ya cuenta con nueve espacios para estos fines, en los que se promueve la participación comunitaria
- Anuncian reunión con titulares de los Sistemas DIF municipales de la entidad.
Al poner en funcionamiento el comedor denominado “San
Miguel”, ubicado en la comisaría de Papacal, el director del organismo
asistencial, José Limber Sosa Lara, aseveró que diariamente se brindará
alimento sin distingo a niñas, niños, personas con discapacidad, adultos
mayores y mujeres en periodo de embarazo o lactancia.
“El Gobierno del Estado, como parte de su política social,
ha puesto mucha atención en el combate de la carencia alimentaria, por lo que
desde el DIF estatal estamos fortaleciendo los esquemas dirigidos a atender ese
tema. Sin embargo, es importante que ustedes participen y se involucren en las
actividades, que hagan uso correcto de los apoyos para garantizar el bienestar
de sus familias”, señaló.
Asimismo, Sosa Lara anunció que el DIF Yucatán sostendrá una
reunión con las y los titulares de los sistemas municipales, el próximo 22 de
septiembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a fin de darles a
conocer los programas a los que pueden acceder, así como los lineamientos para
beneficiarse de ellos.
“La instalación de nuevos Espacios de Alimentación es el
claro ejemplo de lo que podemos hacer si trabajamos de manera coordinada entre
los tres órdenes de Gobierno y la sociedad. Ese es el camino que debemos
continuar, pues de ese modo es posible construir un mejor Yucatán”, anotó.
Por su parte, el alcalde anfitrión, Jaime Ariel Hernández
Santos, afirmó que junto con el Poder Ejecutivo estatal impulsará acciones para
que la población perciba más beneficios, que se reflejen principalmente en
infantes y adultos en situaciones difíciles.
Tras el corte del listón del nuevo local del EAED “Alimento
para mí y para mis hijos” establecido en la colonia Francisco Sarabia del
municipio, las autoridades conocieron el lugar y sembraron semillas de cilantro
en el huerto orgánico, lugar que con la participación activa de la comunidad
permitirá obtener rábano, chile habanero, epazote, lechuga romana y remolacha.
Durante el recorrido, Blancarte de Zapata reconoció la labor
voluntaria que realizan mujeres y hombres en la preparación de las comidas, así
como para el mantenimiento e higiene del sitio.
“Cuiden estos espacios, son para ustedes y de ustedes, de
sus familias. Hagan partícipes a los niños y niñas del esfuerzo que todos
realizan en las actividades y aprovechen las enseñanzas de los nutriólogos y
del personal del área de alimentación que vendrán a darle seguimiento al plan”,
destacó.
El evento lo atestiguó alumnado de la primaria “Ignacio
Zaragoza”, que asistirá de lunes a viernes a partir de las 11 de la mañana a
degustar los más de 20 platillos que forman parte de un menú elaborado
especialmente para su buena salud.
A la gira de trabajo asistieron, la presidenta y la
directora del DIF de Peto, Yolanda Sánchez Gómez y Rita María Esquivel Reyes,
respectivamente; así como los comisarios Hugo Dzib Yah y Gabriel Yah Caamal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario